Ha llovido un 30% menos de lo normal y los embalses de la provincia están bajo mínimos históricos

Cola del Pantano de Iznájar, totalmente seca, a su paso por Algarinejo, tan solo se aprecia el discurrir del río. Foto de La Plaza Digital
Estos embalses, según la media de los últimos 10 años, deberían estar en torno al 50% de capacidad. El año pasado, el de Iznájar estaba, en esta misma fecha, al 20% y el de los Bermejales al 23%.
La lluvia de este año ha sido de un tercio menos a la media de los últimos 40 años, 254 litros frente a los 364 litros que era el promedio. A esto se le suma las temperaturas extremas vividas por las sucesivas olas de calor, que comenzaron en mayo y se alargaron hasta septiembre, siendo el verano más caluroso desde que se tienen registros, habiendo superado la temperatura máxima jamás registrada en Granada, 45,5 grados.
La sequía está causando problemas en el abastecimiento de agua potable de algunos municipios de la comarca. En Alham,a se ha tenido que recurrir a varios pozos, ante la insuficiencia de caudal del principal manantial del que se abastecía el municipio.
El caudal del nacimiento del río Alhama es insuficiente para abastecer al municipio, por lo que el Ayuntamiento ha tenido...
Leer másUn otoño más cálido de lo normal
Según los expertos, el otoño de este año seguirá siendo más cálido de lo normal y faltará lluvia en Andalucía, por lo que la situación de déficit de agua, no va a paliarse en la comarca ni en la provincia. En cambio, en la vertiente mediterránea; zona de Cataluña, Valencia, Baleares y Murcia si se prevé un otoño más lluvioso de lo normal.