La Plaza Digital
  • Comarca
    Directo | Elecciones Municipales en el Poniente Granadino

    Montefrío y Moraleda, los dos únicos municipios con cambios en su Gobierno local del Poniente Granadino

    Desempleados de Moclín se forman como dependientes de comercio y técnicas de venta en un curso de empleo

    Desempleados de Moclín se forman como dependientes de comercio y técnicas de venta en un curso de empleo

    Zafarraya, la huerta de España

    Zafarraya, la huerta de España

    El cordero lojeño, calidad y sostenibilidad

    El cordero lojeño, calidad y sostenibilidad

    Montefrío enseña a sus vecinas habilidades sociales y a mejorar su autoestima a través de un curso

    Montefrío enseña a sus vecinas habilidades sociales y a mejorar su autoestima a través de un curso

    Montefrío pide a la Junta de Andalucía que refuerce la plantilla administrativa del IES Hiponova

    Montefrío pide a la Junta de Andalucía que refuerce la plantilla administrativa del IES Hiponova

  • Huétor Tájar
    El granadino Sergio Guarnido logra situarse entre los 30 mejores deportistas del mundo en el campeonato de fitness Hyrox

    El granadino Sergio Guarnido logra situarse entre los 30 mejores deportistas del mundo en el campeonato de fitness Hyrox

    Más de 700 corredores participarán en la XXV Carrera del Espárrago “Villa de Huétor Tájar”

    Más de 700 corredores participarán en la XXV Carrera del Espárrago “Villa de Huétor Tájar”

    Tres conjuntos de Huétor Tájar pasan a la final europea del concurso de baile ‘Vive tu sueño’

    Tres conjuntos de Huétor Tájar pasan a la final europea del concurso de baile ‘Vive tu sueño’

     Ángel Rojas, deportista de Huétor Tájar con Síndrome de Down, se proclama campeón de España de Kick Boxing Inclusivo

     Ángel Rojas, deportista de Huétor Tájar con Síndrome de Down, se proclama campeón de España de Kick Boxing Inclusivo

    El granadino Juan Carlos Mata se proclama subcampeón de España de petanca en la modalidad individual

    El granadino Juan Carlos Mata se proclama subcampeón de España de petanca en la modalidad individual

    Huétor Tájar recauda 4.100 euros para los más necesitados con una paella gigante

    Huétor Tájar recauda 4.100 euros para los más necesitados con una paella gigante

    Huétor Tájar fleta taxis violetas” para llevar hasta la puerta de su casa a todas las mujeres que vuelvan de la feria solas

    Huétor Tájar fleta taxis violetas” para llevar hasta la puerta de su casa a todas las mujeres que vuelvan de la feria solas

    Huétor Tájar acoge mañana su romería solidaria en honor a San Isidro

    Huétor Tájar celebra este sábado su romería solidaria en honor a San Isidro

    Junior Míguez, Ecos del Rocío o un tributo a Queen, entre las actuaciones musicales de la feria de Huétor Tájar, que comienza este jueves

    Junior Míguez, Ecos del Rocío o un tributo a Queen, entre las actuaciones musicales de la feria de Huétor Tájar, que comienza este jueves

  • Andalucía
  • Política
  • Desarrollo Económico
    El desempleo en el Poniente Granadino disminuye en 155 personas y se sitúa en 3.900 desempleados

    El paro en el Poniente Granadino aumenta en 15 personas y se sitúa en 3.915 desempleados

    El desempleo en el Poniente Granadino disminuye en 155 personas y se sitúa en 3.900 desempleados

    El desempleo en el Poniente Granadino disminuye en 155 personas y se sitúa en 3.900 desempleados

    Más de 60 empresas participarán en la VI Feria Agrícola de Maquinaria y Alimentación de Montefrío

    Más de 60 empresas participarán en la VI Feria Agrícola de Maquinaria y Alimentación de Montefrío

    Diputación de Granada abre el plazo de solicitud de ayudas para el comercio, la empresa y el sector agroalimentario de la provincia

    Diputación de Granada abre el plazo de solicitud de ayudas para el comercio, la empresa y el sector agroalimentario de la provincia

    El paro baja en 198 personas y se sitúa en 4.055 desempleados en el Poniente Granadino

    El paro baja en 198 personas y se sitúa en 4.055 desempleados en el Poniente Granadino

    Diputación de Granada moviliza 660 millones de euros en políticas sociales y obra pública durante este mandato

    Diputación de Granada moviliza 660 millones de euros en políticas sociales y obra pública durante este mandato

  • Opinión y Debate
    Vientres de alquiler

    Vientres de alquiler

    Buenos días, diferencia

    Buenos días, diferencia

    A la gente de bien real

    A la gente de bien real

    Un año después

    Un año después

    Participación ciudadana y vecindad

    Participación ciudadana y vecindad

  • Talento Joven
    José Antonio Valverde, el primer lojeño en el Polo Sur

    José Antonio Valverde, el primer lojeño en el Polo Sur

    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

  • Buenas Noticias
    Montefrío organiza un partido de fútbol solidario para ayudar a Dani, un niño granadino con linfoma de Burkitt

    Montefrío organiza un partido de fútbol solidario para ayudar a Dani, un niño granadino con linfoma de Burkitt

    Montefrío vuelve a celebrar este domingo su tradicional Fiesta del Rayo

    El aceite ‘chorreao’ de Montefrío gana el premio al AOVE más saludable del mundo

    La iniciativa de lectura callejera de la asociación “Un beso, un abrazo y mucho amor, Elena” de Algarinejo, un éxito

    La iniciativa de lectura callejera de la asociación “Un beso, un abrazo y mucho amor, Elena” de Algarinejo, un éxito

    Diputación y entidades del Poniente y la provincia firman el primer pacto granadino contra la Despoblación

    Diputación y entidades del Poniente y la provincia firman el primer pacto granadino contra la Despoblación

    El día 27 de noviembre se celebra el V seminario sobre Estudios Históricos de Salar.

    La Junta da una subvención de 80.000 euros a la Villa Romana de Salar

  • Deportes
    El granadino Sergio Guarnido logra situarse entre los 30 mejores deportistas del mundo en el campeonato de fitness Hyrox

    El granadino Sergio Guarnido logra situarse entre los 30 mejores deportistas del mundo en el campeonato de fitness Hyrox

    Tres conjuntos de Huétor Tájar pasan a la final europea del concurso de baile ‘Vive tu sueño’

    Tres conjuntos de Huétor Tájar pasan a la final europea del concurso de baile ‘Vive tu sueño’

     Ángel Rojas, deportista de Huétor Tájar con Síndrome de Down, se proclama campeón de España de Kick Boxing Inclusivo

     Ángel Rojas, deportista de Huétor Tájar con Síndrome de Down, se proclama campeón de España de Kick Boxing Inclusivo

    Más de 300 niñas participan en el Torneo de Gimnasia Rítmica de Montefrío

    Más de 300 niñas participan en el Torneo de Gimnasia Rítmica de Montefrío

    El granadino Juan Carlos Mata se proclama subcampeón de España de petanca en la modalidad individual

    El granadino Juan Carlos Mata se proclama subcampeón de España de petanca en la modalidad individual

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar patrocinará la participación del deportista Sergio Guarnido en la final mundial del campeonato de fitness Hyrox

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar patrocinará la participación del deportista Sergio Guarnido en la final mundial del campeonato de fitness Hyrox

    El club de gimnasia rítmica Medina Lauxa arrasa en la fase oriental de promesas en Motril

    El club de gimnasia rítmica Medina Lauxa arrasa en la fase oriental de promesas en Motril

    La marca deportiva N1 Goalkeeper Gloves patrocinará a los porteros del CD Huétor Tájar

    La marca deportiva N1 Goalkeeper Gloves patrocinará a los porteros del CD Huétor Tájar

    El deportista de Huétor Tájar Sergio Guarnido obtiene la medalla de bronce en Hyrox

    El deportista de Huétor Tájar Sergio Guarnido obtiene la medalla de bronce en Hyrox

  • Comarca
    Directo | Elecciones Municipales en el Poniente Granadino

    Montefrío y Moraleda, los dos únicos municipios con cambios en su Gobierno local del Poniente Granadino

    Desempleados de Moclín se forman como dependientes de comercio y técnicas de venta en un curso de empleo

    Desempleados de Moclín se forman como dependientes de comercio y técnicas de venta en un curso de empleo

    Zafarraya, la huerta de España

    Zafarraya, la huerta de España

    El cordero lojeño, calidad y sostenibilidad

    El cordero lojeño, calidad y sostenibilidad

    Montefrío enseña a sus vecinas habilidades sociales y a mejorar su autoestima a través de un curso

    Montefrío enseña a sus vecinas habilidades sociales y a mejorar su autoestima a través de un curso

    Montefrío pide a la Junta de Andalucía que refuerce la plantilla administrativa del IES Hiponova

    Montefrío pide a la Junta de Andalucía que refuerce la plantilla administrativa del IES Hiponova

  • Huétor Tájar
    El granadino Sergio Guarnido logra situarse entre los 30 mejores deportistas del mundo en el campeonato de fitness Hyrox

    El granadino Sergio Guarnido logra situarse entre los 30 mejores deportistas del mundo en el campeonato de fitness Hyrox

    Más de 700 corredores participarán en la XXV Carrera del Espárrago “Villa de Huétor Tájar”

    Más de 700 corredores participarán en la XXV Carrera del Espárrago “Villa de Huétor Tájar”

    Tres conjuntos de Huétor Tájar pasan a la final europea del concurso de baile ‘Vive tu sueño’

    Tres conjuntos de Huétor Tájar pasan a la final europea del concurso de baile ‘Vive tu sueño’

     Ángel Rojas, deportista de Huétor Tájar con Síndrome de Down, se proclama campeón de España de Kick Boxing Inclusivo

     Ángel Rojas, deportista de Huétor Tájar con Síndrome de Down, se proclama campeón de España de Kick Boxing Inclusivo

    El granadino Juan Carlos Mata se proclama subcampeón de España de petanca en la modalidad individual

    El granadino Juan Carlos Mata se proclama subcampeón de España de petanca en la modalidad individual

    Huétor Tájar recauda 4.100 euros para los más necesitados con una paella gigante

    Huétor Tájar recauda 4.100 euros para los más necesitados con una paella gigante

    Huétor Tájar fleta taxis violetas” para llevar hasta la puerta de su casa a todas las mujeres que vuelvan de la feria solas

    Huétor Tájar fleta taxis violetas” para llevar hasta la puerta de su casa a todas las mujeres que vuelvan de la feria solas

    Huétor Tájar acoge mañana su romería solidaria en honor a San Isidro

    Huétor Tájar celebra este sábado su romería solidaria en honor a San Isidro

    Junior Míguez, Ecos del Rocío o un tributo a Queen, entre las actuaciones musicales de la feria de Huétor Tájar, que comienza este jueves

    Junior Míguez, Ecos del Rocío o un tributo a Queen, entre las actuaciones musicales de la feria de Huétor Tájar, que comienza este jueves

  • Andalucía
  • Política
  • Desarrollo Económico
    El desempleo en el Poniente Granadino disminuye en 155 personas y se sitúa en 3.900 desempleados

    El paro en el Poniente Granadino aumenta en 15 personas y se sitúa en 3.915 desempleados

    El desempleo en el Poniente Granadino disminuye en 155 personas y se sitúa en 3.900 desempleados

    El desempleo en el Poniente Granadino disminuye en 155 personas y se sitúa en 3.900 desempleados

    Más de 60 empresas participarán en la VI Feria Agrícola de Maquinaria y Alimentación de Montefrío

    Más de 60 empresas participarán en la VI Feria Agrícola de Maquinaria y Alimentación de Montefrío

    Diputación de Granada abre el plazo de solicitud de ayudas para el comercio, la empresa y el sector agroalimentario de la provincia

    Diputación de Granada abre el plazo de solicitud de ayudas para el comercio, la empresa y el sector agroalimentario de la provincia

    El paro baja en 198 personas y se sitúa en 4.055 desempleados en el Poniente Granadino

    El paro baja en 198 personas y se sitúa en 4.055 desempleados en el Poniente Granadino

    Diputación de Granada moviliza 660 millones de euros en políticas sociales y obra pública durante este mandato

    Diputación de Granada moviliza 660 millones de euros en políticas sociales y obra pública durante este mandato

  • Opinión y Debate
    Vientres de alquiler

    Vientres de alquiler

    Buenos días, diferencia

    Buenos días, diferencia

    A la gente de bien real

    A la gente de bien real

    Un año después

    Un año después

    Participación ciudadana y vecindad

    Participación ciudadana y vecindad

  • Talento Joven
    José Antonio Valverde, el primer lojeño en el Polo Sur

    José Antonio Valverde, el primer lojeño en el Polo Sur

    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

  • Buenas Noticias
    Montefrío organiza un partido de fútbol solidario para ayudar a Dani, un niño granadino con linfoma de Burkitt

    Montefrío organiza un partido de fútbol solidario para ayudar a Dani, un niño granadino con linfoma de Burkitt

    Montefrío vuelve a celebrar este domingo su tradicional Fiesta del Rayo

    El aceite ‘chorreao’ de Montefrío gana el premio al AOVE más saludable del mundo

    La iniciativa de lectura callejera de la asociación “Un beso, un abrazo y mucho amor, Elena” de Algarinejo, un éxito

    La iniciativa de lectura callejera de la asociación “Un beso, un abrazo y mucho amor, Elena” de Algarinejo, un éxito

    Diputación y entidades del Poniente y la provincia firman el primer pacto granadino contra la Despoblación

    Diputación y entidades del Poniente y la provincia firman el primer pacto granadino contra la Despoblación

    El día 27 de noviembre se celebra el V seminario sobre Estudios Históricos de Salar.

    La Junta da una subvención de 80.000 euros a la Villa Romana de Salar

  • Deportes
    El granadino Sergio Guarnido logra situarse entre los 30 mejores deportistas del mundo en el campeonato de fitness Hyrox

    El granadino Sergio Guarnido logra situarse entre los 30 mejores deportistas del mundo en el campeonato de fitness Hyrox

    Tres conjuntos de Huétor Tájar pasan a la final europea del concurso de baile ‘Vive tu sueño’

    Tres conjuntos de Huétor Tájar pasan a la final europea del concurso de baile ‘Vive tu sueño’

     Ángel Rojas, deportista de Huétor Tájar con Síndrome de Down, se proclama campeón de España de Kick Boxing Inclusivo

     Ángel Rojas, deportista de Huétor Tájar con Síndrome de Down, se proclama campeón de España de Kick Boxing Inclusivo

    Más de 300 niñas participan en el Torneo de Gimnasia Rítmica de Montefrío

    Más de 300 niñas participan en el Torneo de Gimnasia Rítmica de Montefrío

    El granadino Juan Carlos Mata se proclama subcampeón de España de petanca en la modalidad individual

    El granadino Juan Carlos Mata se proclama subcampeón de España de petanca en la modalidad individual

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar patrocinará la participación del deportista Sergio Guarnido en la final mundial del campeonato de fitness Hyrox

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar patrocinará la participación del deportista Sergio Guarnido en la final mundial del campeonato de fitness Hyrox

    El club de gimnasia rítmica Medina Lauxa arrasa en la fase oriental de promesas en Motril

    El club de gimnasia rítmica Medina Lauxa arrasa en la fase oriental de promesas en Motril

    La marca deportiva N1 Goalkeeper Gloves patrocinará a los porteros del CD Huétor Tájar

    La marca deportiva N1 Goalkeeper Gloves patrocinará a los porteros del CD Huétor Tájar

    El deportista de Huétor Tájar Sergio Guarnido obtiene la medalla de bronce en Hyrox

    El deportista de Huétor Tájar Sergio Guarnido obtiene la medalla de bronce en Hyrox

No Result
View All Result
La Plaza Digital

José Antonio Valverde, el primer lojeño en el Polo Sur

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

4 de mayo 2023 / Juanjo Matas Rosúa

Texto revisado y corregido por Eva Aguilera Parejo

José Antonio es ingeniero, y ha pasado 6 meses trabajando en la base británica de investigación Rothera, en el continente antártico entre focas, leones marinos y pingüinos. Una increíble experiencia que tenemos el placer compartir con todos vosotros

El entrevistado en una embarcación

Continuamos con otro artículo más de nuestra serie «Los Rostros del Exilio». En esta ocasión, tenemos el placer de hablar con José Antonio Valverde. Este lojeño de 32 años ha estado trabajando en la base británica de Rothera, en el continente antártico, durante 6 meses. José Antonio nos atiende por videollamada desde el Polo Sur.

Hola, José Antonio. ¿Nos podrías hablar un poco sobre tu formación y las razones de salir de España?

Yo estudié Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad de Granada. Al acabar, estuve un tiempo buscando trabajo, aunque bien es cierto que tampoco lo estuve haciendo con mucho ahínco. Al no encontrar nada y tener interés en conocer la cultura británica, me fui a Reino Unido con mi pareja. Allí estuve 6 meses trabajando de au pair. Cuando ya controlaba el idioma, encontré trabajo de ingeniero; aunque me costó lo mío. Siempre es muy difícil encontrar el primer trabajo de tu sector sin experiencia. Y en el extranjero, aún más.

En Reino Unido he vivido en Oxford, Liverpool, Glasgow y, por último, Cambridge. En total llevo más de siete años fuera de España.

Imagen de la base antártica de Rotheran

Y cómo surge la oportunidad de irte a trabajar a una base del Polo Sur?

Pues fue bastante curioso. Yo estaba trabajando en la obra de un supermercado, ya en su etapa final. Una tarde, hablando con un operario de máquina, empezamos a debatir sobre el tema de las vacunas. Él era antivacunas y me comentaba que no era justo que nos obligasen a vacunarnos, que era un atentado contra nuestra libertad. Yo le argumentaba que era importante también para cuidar a nuestras familias. Y, en fin, todos conocemos los debates que se dieron en este aspecto. En un momento de la conversación, me dijo que él iba a perder un trabajo en la Antártida; porque si quería ir allí a trabajar, debía tener la pauta completa.

Al decirme esto, me llamó mucho la atención. Estuve toda la noche dándole vueltas a la idea de trabajar en la Antártida. Al día siguiente, le pedí el contacto de la empresa, hablé con ellos, les mandé mi currículum, me cogieron y aquí estoy.

Orcas y focas en los alrededores de la base

¿Y en qué consiste tu trabajo en la base?

Yo vivo en la base británica de Rothera. Esta base es muy antigua. Tiene muchos edificios que hay que renovar, además de la pista de aterrizaje. Mi empresa está construyendo un edificio que va a jubilar a otros cinco que están obsoletos: vamos a reformar la pista de aterrizaje y a construir una torre de control para el mismo aeropuerto. Esta temporada no dará tiempo a acabar todo, por lo que la temporada que viene también volveré. Hay que tener en cuenta que aquí solo se puede trabajar durante el verano austral, que sería nuestro invierno del hemisferio norte. La temporada de estancia aquí para la mayoría de personas de la base es de seis meses.

¿En la base convivís tanto trabajadores (como tú), científicos y el resto de personal que hace funcionar la estación? ¿Cómo es la convivencia?

Sí, aquí vivimos unas 130 personas. Aunque la base tiene capacidad para 150, normalmente nunca está al completo. Esta base, a diferencia de otras que solo funcionan en verano (como las bases españolas), está ocupada todo el año. No obstante, en invierno solo hay unas 30 personas trabajando aquí.

Convivimos científicos, trabajadores de mi empresa, cocineros, fontaneros, electricistas… Aquí todo el mundo es necesario: igual de importante es un científico, que el fontanero que se ocupa de la calefacción, o el cocinero que nos hace de comer. Sin el personal de mantenimiento aquí no sobreviviríamos. Todos hacemos falta.

Vista desde uno de los buques mediante los que se llega a las bases del Polo Sur

Por eso, es fundamental que exista un buen clima de convivencia entre todos. Esto es un espacio reducido y debe haber mucho respeto y buen ambiente entre todos. Afortunadamente, es algo que se trabaja mucho. Antes de venir hacemos una semana de adaptación, donde nos conocemos y tenemos contacto unos con otros para trabajar en un ambiente interpersonal positivo. Por ejemplo: para trabajar la idea de igualdad, una vez a la semana todos fregamos los platos o limpiamos la base. Así se fomenta el concepto de que todos somos iguales aquí, independientemente de que seas el capitán de la base o un técnico electricista. Claramente, cada uno tiene unas responsabilidades asociadas a su cargo; pero nadie está por encima de nadie.

Y durante vuestro tiempo libre, ¿qué hacéis?

En la base el único vehículo que siempre está disponible son tus piernas; así que, sin alejarse mucho de la base porque puede ser peligroso, paseamos mucho por la costa y por los alrededores de la base. Los paisajes y la naturaleza son increíbles. No hay contaminación y ves muchos animales salvajes. También tenemos una zona donde podemos esquiar y hacer snowboard. Yo, aun habiendo vivido muchos años en Granada, solo fui una vez a esquiar; pero aquí he aprendido a hacer snowboard. Ocasionalmente podemos hacer excursiones a algunas zonas más alejadas. Por ejemplo: hace poco fuimos en barco a una isla que está a unos 10 kilómetros, donde hay una cabaña para pasar la noche. Fue una experiencia muy singular, aunque los elefantes marinos no nos dejaron descansar mucho.

También, tanto científicos como otros trabajadores que estamos en la base organizamos charlas sobre diferentes temas. Son muy interesantes, porque aprendes sobre muchos campos. Pero además, estas charlas sirven para conocernos más y crear un mejor clima de convivencia, tal y como hablamos antes. Yo, por ejemplo, hice una explicando el proyecto que estaba haciendo aquí mi empresa. También he ido a otras sobre meteorología o sobre las investigaciones que desarrollan aquí los científicos.

José Antonio en una de las obras que lleva a cabo su empresa en la base

Alguna que otra vez también hemos tenido «visitas» que rompen un poco la monotonía. Por ejemplo: en febrero nos visitó el buque científico de la armada Hespérides. Atracó en nuestro puerto, ya que esta base es una de las más importantes por la zona en la que está localizada y por tener aeropuerto. Como curiosidad: dentro del buque venía una profesora granadina de mi Universidad. Fue curioso encontrar a una paisana en el otro extremo del mundo, literalmente.

España tiene dos bases en la Antártida: la Juan Carlos I y la Gabriel de Castilla, que solo están operativas en el verano austral. Las dos son bases científicas, pero la segunda también tiene funciones militares. La armada es la encargada de abrirla y ponerla en funcionamiento todas las temporadas.

¿Qué es lo más positivo y enriquecedor que te llevas de esta experiencia?

Sin duda, la naturaleza y la vida salvaje. El estar sentado a la orilla del mar y ver orcas, pingüinos, focas o leones marinos es algo difícil de explicar. Parece que estás viendo un documental de La 2. La falta de contaminación y los paisajes son brutales. Es un territorio salvaje, sin apenas presencia humana. Sientes que esto es un territorio sin presencia humana y no todo el mundo tiene la oportunidad de poder venir aquí. Es una experiencia única.

¿Y lo más duro?

Estar alejado de mi familia, mi pareja y mis amigos. Además, ha sido duro en exceso porque hemos tenido muchos problemas con las comunicaciones exteriores. En las últimas semanas sí hemos tenido buena conexión a internet; pero anteriormente, no: no podíamos hacer videollamadas, y el teléfono también funcionaba bastante mal. Se hacía muy duro saber que, si tenían algún problema, no podías estar ahí con ellos. O el simple hecho de no poder acompañarlos en el día a día es bastante duro.

Por lo que me cuentas, vas a repetir la experiencia.

Sí, la temporada que viene vuelvo a seguir trabajando en los proyectos que te he comentado. La temporada siguiente no lo sé: dependerá de mi empresa y de si sigo haciendo falta por aquí. Pero, sí, tengo ganas de volver. Eso sí, después de estar un tiempo con los míos, que ya va tocando.

Viendo masas de hielo en el océano Ártico a bordo de una lancha

Más entrevistas sobre talento joven

Dani y Gracia, 7 años en Alemania
Talento Joven

Dani y Gracia, 7 años en Alemania

by La Plaza Digital
24 de diciembre de 2022
Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.
Talento Joven

Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

by La Plaza Digital
15 de enero de 2022
«La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.
Talento Joven

«La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.

by La Plaza Digital
23 de marzo de 2022
Los rostros del exilio. Lourdes Pérez Restoy, sexóloga lojeña. 9 años en Argentina.
Talento Joven

Los rostros del exilio. Lourdes Pérez Restoy, sexóloga lojeña. 9 años en Argentina.

by La Plaza Digital
13 de noviembre de 2021
José Antonio Valverde, el primer lojeño en el Polo Sur
Talento Joven

José Antonio Valverde, el primer lojeño en el Polo Sur

by La Plaza Digital
5 de mayo de 2023
«Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda
Talento Joven

«Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

by La Plaza Digital
26 de septiembre de 2022
La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad
Talento Joven

La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

by La Plaza Digital
25 de febrero de 2022
«No nos educan en la importancia del deseo y del placer en el sexo». II parte de la entrevista a Lourdes Pérez Restoy.
Comarca

«No nos educan en la importancia del deseo y del placer en el sexo». II parte de la entrevista a Lourdes Pérez Restoy.

by La Plaza Digital
10 de noviembre de 2021
«Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas
Talento Joven

«Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

by La Plaza Digital
8 de marzo de 2022

La Plaza Digital

© 2021 La plaza digital

Sobre nosotros

La misión de la Plaza Digital es informar a la ciudadanía de nuestro territorio. Hablando de lo que nadie habla, dándole voz a la gente, creando debate y poniendo a las personas en el centro. Trasladando una visión progresista de la comarca, sus desafíos y su futuro.

Contacto

Facebook Twitter Youtube Whatsapp Instagram

Políticas y privacidad

Política de Privacidad

Política de Cookies

Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Comarca
  • Huétor Tájar
  • Andalucía
  • Política
  • Desarrollo Económico
  • Opinión y Debate
  • Talento Joven
  • Buenas Noticias
  • Deportes

© 2021 La plaza digital

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La Plaza Digital
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

¡Bienvenido a La Plaza Digital!

Utilizamos cookies para ofrecer al lector la mejor experiencia posible en la web. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nos preocupa su privacidad 

Siempre vas a poder elegir tus preferencias mientras estás navegando en La Plaza Digital. También puedes cancelar cualquier cookie ya almacenada en tu navegador, pero recuerda que cancelar las cookies puede emporar la experiencia en la web.

Cookies esenciales

Es lo necesario para proporcionar al lector la mejor experiencia mientras navega por La Plaza Digital y no se puede desactivar.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Estas cookies son utilizadas para proveerte una experiencia más personalizada y recordar tus elecciones en el futuro. Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar La Plaza Digital.

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies