La Plaza Digital
  • Comarca
    La Guardia Civil interviene en Huétor Tájar un camión con objetos robados por valor de 100.000 euros

    La Guardia Civil interviene en Huétor Tájar un camión con objetos robados por valor de 100.000 euros

    Un hombre recibe un disparo en el pecho en Íllora

    La Guardia Civil detiene al ladrón de cortijos de Moclín

    “Joaquín Camacho ha utilizado unos hechos deleznables para crear un problema de convivencia en Loja”

    “Joaquín Camacho ha utilizado unos hechos deleznables para crear un problema de convivencia en Loja”

    Evacúan al hospital a un hombre de 86 en Loja tras incendiarse su garaje

    Evacúan al hospital a un hombre de 86 en Loja tras incendiarse su garaje

    Los alcaldes socialistas del Poniente exigen a la Junta “igualdad de condiciones” en la gestión y recursos en los consultorios médicos de la provincia

    Los alcaldes socialistas del Poniente exigen a la Junta “igualdad de condiciones” en la gestión y recursos en los consultorios médicos de la provincia

    Un viaducto encima de la cooperativa San Isidro o la futura estación en el entorno de Riofrío, las consecuencias del próximo trazado del AVE

    En el año 2012 todas las fuerzas políticas lojeñas, incluido el Partido Popular, apoyaron que el AVE pasase por la falda de la Sierra de Loja

  • Huétor Tájar
    Huétor Tájar ofrecerá un servicio gratuito de ‘canguros a domicilio’ para ayudar a conciliar a las familias

    Huétor Tájar ofrecerá un servicio gratuito de ‘canguros a domicilio’ para ayudar a conciliar a las familias

    Huétor Tájar vuelve a celebrar, después de tres años de pandemia, su Gala del Deporte

    Huétor Tájar vuelve a celebrar, después de tres años de pandemia, su Gala del Deporte

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar pone en marcha un nuevo servicio municipal de conciliación

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar pone en marcha un nuevo servicio municipal de conciliación

    Una gala benéfica en Huétor Tájar recauda 1.125 euros para la asociación de familiares de enfermos de Alzheimer del Poniente

    Una gala benéfica en Huétor Tájar recauda 1.125 euros para la asociación de familiares de enfermos de Alzheimer del Poniente

    Huétor Tájar acogerá el entierro de su paisano Cipriano Martos

    Huétor Tájar acogerá el entierro de su paisano Cipriano Martos

    Localizan el cuerpo del sindicalista hueteño Cipriano Martos que murió a causa de las torturas perpetradas por la Guardia Civil en 1973

    Localizan el cuerpo del sindicalista hueteño Cipriano Martos que murió a causa de las torturas perpetradas por la Guardia Civil en 1973

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Huétor Tájar bate récord y consigue 22.000 turistas en navidad gracias al Belén y a «Cristalia»

    Huétor Tájar bate récord y consigue 22.000 turistas en navidad gracias al Belén y a «Cristalia»

    Los Reyes Magos regalarán más de 1.500 juguetes a los niños de Huétor Tájar

    Los Reyes Magos regalarán más de 1.500 juguetes a los niños de Huétor Tájar

  • Andalucía
  • Política
  • Desarrollo Económico
    Diputación crea una oficina de  asesoramiento para acelerar la digitalización de empresas en zonas rurales

    Diputación crea una oficina de  asesoramiento para acelerar la digitalización de empresas en zonas rurales

    Diputación de Granada destina 274.000 euros al comercio y al sector agroalimentario de la provincia

    Diputación de Granada destina 274.000 euros al comercio y al sector agroalimentario de la provincia

    El Puerto seco de Antequera, el polígono de Escúzar ¿y Loja?

    El Puerto seco de Antequera, el polígono de Escúzar ¿y Loja?

    El Ayuntamiento de Loja se ahorrará, gracias a Diputación, entre 250.000 y 320.000 euros en la gestión del cobro de impuestos

    El Ayuntamiento de Loja se ahorrará, gracias a Diputación, entre 250.000 y 320.000 euros en la gestión del cobro de impuestos

    La Junta de Andalucía pone a disposición de los ayuntamientos 233 millones de euros para rehabilitar viviendas y crear oficinas de información en los barrios

    El Ayuntamiento de Loja pierde las ayudas de 24 millones de euros para rehabilitación en el casco histórico

    Se abre el plazo para solicitar las ayudas LEADER del territorio Poniente Granadino

    Se abre el plazo para solicitar las ayudas LEADER del territorio Poniente Granadino

  • Opinión y Debate
    Esperando el futuro

    Esperando el futuro

    Propósito de enmienda

    Propósito de enmienda

    44 años

    44 años

    El romancero del Confín LVIII

    El romancero del Confín LVIII

    Nadie gana en Qatar

    Nadie gana en Qatar

  • Talento Joven
    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

    «La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.

    «La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.

  • Buenas Noticias
    La lojeña Laura Joyera, modelo de Inés Sánchez, ganadora del concurso a la mejor maquilladora del mundo

    La lojeña Laura Joyera, modelo de Inés Sánchez, ganadora del concurso a la mejor maquilladora del mundo

    “El potencial de la Villa Romana de Salar es brutal”

    La Villa Romana de Salar pronto estrenará una nueva cubierta para ampliar el espacio visitable

    Padres y madres de Huétor Tájar recaudan 2.300 euros para ayudar a pacientes oncológicos gracias a una obra de teatro solidaria

    Padres y madres de Huétor Tájar recaudan 2.300 euros para ayudar a pacientes oncológicos gracias a una obra de teatro solidaria

    Así será el nuevo Mercado de Abastos de Loja

    Así será el nuevo Mercado de Abastos de Loja

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

  • Deportes
    La marca deportiva N1 Goalkeeper Gloves patrocinará a los porteros del CD Huétor Tájar

    La marca deportiva N1 Goalkeeper Gloves patrocinará a los porteros del CD Huétor Tájar

    El deportista de Huétor Tájar Sergio Guarnido obtiene la medalla de bronce en Hyrox

    El deportista de Huétor Tájar Sergio Guarnido obtiene la medalla de bronce en Hyrox

    Montefrío homenajea a Pepe Santos, una de las viejas glorias de su club de fútbol

    Montefrío homenajea a Pepe Santos, una de las viejas glorias de su club de fútbol

    Casi un centenar de ciclistas del Poniente participan en la XXVIII edición de «Monte en bici»

    Casi un centenar de ciclistas del Poniente participan en la XXVIII edición de «Monte en bici»

    Más de 300 futbolistas de toda la provincia participarán en las ’24 horas de fútbol sala’ de Huétor Tájar

    Más de 300 futbolistas de toda la provincia participarán en las ’24 horas de fútbol sala’ de Huétor Tájar

    Más de 30 pilotos andaluces de car cross se disputan este domingo la Cronometrada ‘Pueblos de Moclín’

    Más de 30 pilotos andaluces de car cross se disputan este domingo la Cronometrada ‘Pueblos de Moclín’

    El espectáculo automovilístico vuelve a Moclín con su I Cronometrada de car cross y turismos

    El espectáculo automovilístico vuelve a Moclín con su I Cronometrada de car cross y turismos

    Una treintena de deportistas participarán en una velada de kickboxing en Huétor Tájar

    Una treintena de deportistas participarán en una velada de kickboxing en Huétor Tájar

    El joven villanovero Juan Contreras se proclama campeón de Andalucía en la categoría sub-10

    El joven villanovero Juan Contreras se proclama campeón de Andalucía en la categoría sub-10

  • Comarca
    La Guardia Civil interviene en Huétor Tájar un camión con objetos robados por valor de 100.000 euros

    La Guardia Civil interviene en Huétor Tájar un camión con objetos robados por valor de 100.000 euros

    Un hombre recibe un disparo en el pecho en Íllora

    La Guardia Civil detiene al ladrón de cortijos de Moclín

    “Joaquín Camacho ha utilizado unos hechos deleznables para crear un problema de convivencia en Loja”

    “Joaquín Camacho ha utilizado unos hechos deleznables para crear un problema de convivencia en Loja”

    Evacúan al hospital a un hombre de 86 en Loja tras incendiarse su garaje

    Evacúan al hospital a un hombre de 86 en Loja tras incendiarse su garaje

    Los alcaldes socialistas del Poniente exigen a la Junta “igualdad de condiciones” en la gestión y recursos en los consultorios médicos de la provincia

    Los alcaldes socialistas del Poniente exigen a la Junta “igualdad de condiciones” en la gestión y recursos en los consultorios médicos de la provincia

    Un viaducto encima de la cooperativa San Isidro o la futura estación en el entorno de Riofrío, las consecuencias del próximo trazado del AVE

    En el año 2012 todas las fuerzas políticas lojeñas, incluido el Partido Popular, apoyaron que el AVE pasase por la falda de la Sierra de Loja

  • Huétor Tájar
    Huétor Tájar ofrecerá un servicio gratuito de ‘canguros a domicilio’ para ayudar a conciliar a las familias

    Huétor Tájar ofrecerá un servicio gratuito de ‘canguros a domicilio’ para ayudar a conciliar a las familias

    Huétor Tájar vuelve a celebrar, después de tres años de pandemia, su Gala del Deporte

    Huétor Tájar vuelve a celebrar, después de tres años de pandemia, su Gala del Deporte

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar pone en marcha un nuevo servicio municipal de conciliación

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar pone en marcha un nuevo servicio municipal de conciliación

    Una gala benéfica en Huétor Tájar recauda 1.125 euros para la asociación de familiares de enfermos de Alzheimer del Poniente

    Una gala benéfica en Huétor Tájar recauda 1.125 euros para la asociación de familiares de enfermos de Alzheimer del Poniente

    Huétor Tájar acogerá el entierro de su paisano Cipriano Martos

    Huétor Tájar acogerá el entierro de su paisano Cipriano Martos

    Localizan el cuerpo del sindicalista hueteño Cipriano Martos que murió a causa de las torturas perpetradas por la Guardia Civil en 1973

    Localizan el cuerpo del sindicalista hueteño Cipriano Martos que murió a causa de las torturas perpetradas por la Guardia Civil en 1973

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Huétor Tájar bate récord y consigue 22.000 turistas en navidad gracias al Belén y a «Cristalia»

    Huétor Tájar bate récord y consigue 22.000 turistas en navidad gracias al Belén y a «Cristalia»

    Los Reyes Magos regalarán más de 1.500 juguetes a los niños de Huétor Tájar

    Los Reyes Magos regalarán más de 1.500 juguetes a los niños de Huétor Tájar

  • Andalucía
  • Política
  • Desarrollo Económico
    Diputación crea una oficina de  asesoramiento para acelerar la digitalización de empresas en zonas rurales

    Diputación crea una oficina de  asesoramiento para acelerar la digitalización de empresas en zonas rurales

    Diputación de Granada destina 274.000 euros al comercio y al sector agroalimentario de la provincia

    Diputación de Granada destina 274.000 euros al comercio y al sector agroalimentario de la provincia

    El Puerto seco de Antequera, el polígono de Escúzar ¿y Loja?

    El Puerto seco de Antequera, el polígono de Escúzar ¿y Loja?

    El Ayuntamiento de Loja se ahorrará, gracias a Diputación, entre 250.000 y 320.000 euros en la gestión del cobro de impuestos

    El Ayuntamiento de Loja se ahorrará, gracias a Diputación, entre 250.000 y 320.000 euros en la gestión del cobro de impuestos

    La Junta de Andalucía pone a disposición de los ayuntamientos 233 millones de euros para rehabilitar viviendas y crear oficinas de información en los barrios

    El Ayuntamiento de Loja pierde las ayudas de 24 millones de euros para rehabilitación en el casco histórico

    Se abre el plazo para solicitar las ayudas LEADER del territorio Poniente Granadino

    Se abre el plazo para solicitar las ayudas LEADER del territorio Poniente Granadino

  • Opinión y Debate
    Esperando el futuro

    Esperando el futuro

    Propósito de enmienda

    Propósito de enmienda

    44 años

    44 años

    El romancero del Confín LVIII

    El romancero del Confín LVIII

    Nadie gana en Qatar

    Nadie gana en Qatar

  • Talento Joven
    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

    «La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.

    «La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.

  • Buenas Noticias
    La lojeña Laura Joyera, modelo de Inés Sánchez, ganadora del concurso a la mejor maquilladora del mundo

    La lojeña Laura Joyera, modelo de Inés Sánchez, ganadora del concurso a la mejor maquilladora del mundo

    “El potencial de la Villa Romana de Salar es brutal”

    La Villa Romana de Salar pronto estrenará una nueva cubierta para ampliar el espacio visitable

    Padres y madres de Huétor Tájar recaudan 2.300 euros para ayudar a pacientes oncológicos gracias a una obra de teatro solidaria

    Padres y madres de Huétor Tájar recaudan 2.300 euros para ayudar a pacientes oncológicos gracias a una obra de teatro solidaria

    Así será el nuevo Mercado de Abastos de Loja

    Así será el nuevo Mercado de Abastos de Loja

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

  • Deportes
    La marca deportiva N1 Goalkeeper Gloves patrocinará a los porteros del CD Huétor Tájar

    La marca deportiva N1 Goalkeeper Gloves patrocinará a los porteros del CD Huétor Tájar

    El deportista de Huétor Tájar Sergio Guarnido obtiene la medalla de bronce en Hyrox

    El deportista de Huétor Tájar Sergio Guarnido obtiene la medalla de bronce en Hyrox

    Montefrío homenajea a Pepe Santos, una de las viejas glorias de su club de fútbol

    Montefrío homenajea a Pepe Santos, una de las viejas glorias de su club de fútbol

    Casi un centenar de ciclistas del Poniente participan en la XXVIII edición de «Monte en bici»

    Casi un centenar de ciclistas del Poniente participan en la XXVIII edición de «Monte en bici»

    Más de 300 futbolistas de toda la provincia participarán en las ’24 horas de fútbol sala’ de Huétor Tájar

    Más de 300 futbolistas de toda la provincia participarán en las ’24 horas de fútbol sala’ de Huétor Tájar

    Más de 30 pilotos andaluces de car cross se disputan este domingo la Cronometrada ‘Pueblos de Moclín’

    Más de 30 pilotos andaluces de car cross se disputan este domingo la Cronometrada ‘Pueblos de Moclín’

    El espectáculo automovilístico vuelve a Moclín con su I Cronometrada de car cross y turismos

    El espectáculo automovilístico vuelve a Moclín con su I Cronometrada de car cross y turismos

    Una treintena de deportistas participarán en una velada de kickboxing en Huétor Tájar

    Una treintena de deportistas participarán en una velada de kickboxing en Huétor Tájar

    El joven villanovero Juan Contreras se proclama campeón de Andalucía en la categoría sub-10

    El joven villanovero Juan Contreras se proclama campeón de Andalucía en la categoría sub-10

No Result
View All Result
La Plaza Digital

«En Loja, solo desde 2018, la Diputación ha invertido más de 1.3 millones de euros en diferentes actuaciones»

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Texto revisado y corregido por Eva Aguilera Parejo

Hace unas semanas el equipo de La Plaza Digital se desplazó a la Diputación de Granada para realizar una entrevista a su presidente, José Entrena.

Durante la entrevista, realizada en su despacho, hablamos de la importancia de esta institución para los pueblos del Poniente Granadino, de las recientes inversiones que se estaban realizando en nuestra comarca por parte del ente provincial, y sobre su proyecto para el PSOE después de su reciente reelección como Secretario General de los socialistas de Granada.

«Solo en obras, desde que yo soy presidente, se han realizado inversiones en el Poniente Granadino por valor de casi de 8 millones de euros »

El presidente Entrena en su despacho durante la entrevista. Foto: La Plaza Digital

Presidente, en primer lugar agradecerle que nos reciba al equipo de La Plaza Digital en su despacho para esta entrevista. Empezamos por lo más reciente, su reelección como secretario general del PSOE provincial. ¿Cuáles son los objetivos que se marca como secretario general en estos próximos años?

Tuvimos un congreso muy positivo en cuanto a la generación de ideas y al proyecto político para los próximos cuatro años, con una imagen de unidad muy buena, que se refleja en el apoyo que tuvo la ejecutiva provincial con más del 90% de los delegados al congreso. Y eso siempre nos ayuda y nos motiva a la dirección provincial para seguir adelante. Nuestro proyecto político se centra en cuatro grandes bloques de trabajo:

El primero, el bloque del partido que va a propiciar y trabajar por el desarrollo económico sostenible en la provincia de Granada. Y lo vamos hacer por el conocimiento que tenemos de todo el potencial que tiene la provincia y sus comarcas, ayudando al desarrollo y estimulando ese potencial.

El segundo gran bloque de trabajo es la cohesión social, que para nosotros es nuestra principal seña de identidad. Es lo que nos permite ser más iguales y tener las mismas oportunidades en los servicios esenciales. Unos servicios esenciales que muchos de ellos no son públicos, no son de gestión pública; pero que son imprescindibles para la vida y calidad de vida de la gente. Algunos de ellos son la banda ancha, unas buenas infraestructuras eléctricas y unos servicios financieros que, por desgracia, en muchos pueblos pequeñitos se estaban perdiendo. Tanto estos como otros servicios son lo que creemos que nos dan cohesión social.

El tercero sería la cohesión territorial. Tenemos una provincia muy amplia y diversa. Por eso, nosotros hablamos a nivel turístico de la «Granada mil y una» por su gran variedad medioambiental, paisajística, cultural, gastronómica, económica, etc. Entonces, entendimos que para fortalecer la provincia tenemos que generar oportunidades en todo el territorio para conseguir esa cohesión territorial. Al hilo de este tema quiero profundizar en dos cuestiones:

La primera, ligada al reto demográfico, generando oportunidades a través de políticas públicas y proyectos de colaboración público-privada para evitar esa despoblación a nuestros municipios. La segunda, afrontar los retos de la conurbación de Granada-ciudad con el área metropolitana en la que vive la mitad de la población y que tienen otros problemas distintos como el ruido, el tráfico, la contaminación atmosférica o la movilidad. Con respecto a esto último, es urgentísima la transición energética en los sistemas de movilidad en el área metropolitana para hacer sostenible el territorio.

El cuarto bloque es nuestra casa, el PSOE de Granada. El hogar de donde surgen las ideas, los proyectos políticos y los programas electorales para transformar Granada. En este proyecto hablamos de un partido que escuche a la ciudadanía, que colabore con todos los movimientos asociativos y que utilice las redes sociales para comunicar; de manera que evolucione con la sociedad y sea más abierto a la ciudadanía.

El presidente Entrena junto a varios alcaldes del Poniente en la visita a la obra de la carretera de Tocón a Villanueva de Mesía

A nosotros nos parieron hace más de 142 años y uno de los elementos clave de cuando se constituye el PSOE son las Casas del Pueblo, que se erigen como centro de formación y aprendizaje de la lectura y escritura en una sociedad que era mayoritariamente analfabeta. Por suerte, hoy en día no tenemos que utilizar nuestras Casas del Pueblo para enseñar a leer o escribir; pero sí para formar a nuestros cuadros, responsables orgánicos, responsables institucionales y a la militancia en general. Por ejemplo, en el uso responsable de las redes sociales y en cómo se detectan las fake news para que no te manipulen a través de ellas.

En definitiva, una serie de objetivos a fin de continuar siendo la organización política hegemónica en la provincia de Granada y afrontar todas las elecciones a la que nos presentemos con éxito. Y hablando de elecciones, ahora nos vamos a centrar desde ya en explicar nuestra posición y nuestro proyecto político para Andalucía con el objetivo de recuperar el Gobierno de la Junta.

Ya que hablamos de las elecciones andaluzas, en estos momentos las encuestas son bastante favorables a Juanma Moreno. ¿Cree que con el nuevo liderazgo de Juan Espadas el PSOE andaluz puede darle la vuelta a la situación en los meses que queden de aquí a las elecciones?

Sobre las encuestas me preocupa muchísimo la posibilidad que se plantea de la entrada de Vox en el Gobierno de Andalucía. Ese marco de Vox en el gobierno me inquieta por sus planteamientos respecto a la igualdad entre hombres y mujeres, a los colectivos LGTBI o respecto a la Ley de Memoria Histórica. La cual quieren cambiar por una nueva ley que ellos llaman «Ley de Concordia», que tiene el fin de enterrar nuevamente la historia real de nuestro país. Y nosotros evidentemente no lo podemos permitir.

Nosotros siempre decimos que la encuesta real es el día de las elecciones y, en ese sentido, tenemos bastante confianza en recuperar el Gobierno de la Junta de Andalucía. Empezaremos en aquellos 500 000 votantes socialistas que se quedaron en sus casas en las anteriores elecciones autonómicas y lo haremos trabajando para que salgan, participen y voten. Además, es necesario que los partidos de izquierda que complementan al partido socialista se coordinen y organicen para reducir tanta división de voto dentro de la izquierda; con el fin de que haya una alternativa real de Gobierno en la Junta de Andalucía.

Tenemos algo que no tiene nadie en Andalucía: más del 60% de las alcaldías. El municipalismo, nuestros alcaldes y alcaldesas y grupos municipales van a ser la clave electoral en las próximas elecciones autonómicas. Con esa fortaleza, el municipalismo socialista se va a implicar a fondo para conseguir recuperar el Gobierno

 ¿Qué valoración hace usted de estos años de Gobierno de Juanma Moreno para con la provincia de Granada y la comarca del Poniente?

Suelo hablar de que hay mucho pufo en la acción del Gobierno de derechas en Andalucía, que hay mucha venta de las actuaciones que realizan. Por ejemplo, la Consejería de Fomento está finalizando obras en el Poniente Granadino que fueron iniciadas por el PSOE en el anterior Gobierno. Como son los casos del puente de Huétor Tájar y la carretera de Loja-Ventorros, con la que han tenido una falta de sensibilidad con Zagra en el transporte escolar, además de todas las vicisitudes en la ejecución de la obra. Por eso hablo de pufo, porque lo que han hecho prácticamente en la provincia son tres actuaciones iniciadas con el anterior Gobierno socialista. Otro ejemplo es que en 2 años han hecho 5 ruedas de prensa anunciando una rotonda en La Zubia.

Muchas veces valoramos a los gobiernos por las infraestructuras y ese es un tema muy importante. Generan posibilidad de desarrollo económico, comodidad a la hora de desplazarnos y demás. Sin embargo, mi valoración es que lo principal no son las infraestructuras; sino los miedos, las incertidumbres que generas. ¿Qué genera incertidumbre en nuestra comarca? Pues, por ejemplo, que está latente el cierre de unidades escolares en los núcleos rurales como en los anejos de Loja, o en los pueblos pequeños que nuestra comarca tiene como Zagra o en la zona de Los Ríos. Eso genera preocupación, porque ya han intentado cerrar unidades escolares en los núcleos pequeños y por suerte los pudimos parar hace algo más de 2 años; teniendo que dimitir el delegado de educación. Ellos no ven adecuado que haya colegios en los núcleos rurales, no lo ven rentable. 

Otro tema que genera incertidumbre, el sanitario. Nos costó muchísimos años de pelea tener en Loja un hospital comarcal. Muchísimos años. Y lo que vemos ahora es como en vez de hacer cada día un hospital mejor, lo que nos encontramos es que vamos para atrás. No mejoran ni dan más servicios sanitarios; sino que vamos perdiendo recursos humanos, recursos de especialistas y servicios. Eso también me preocupa. Y nosotros, por supuesto, no podemos admitir eso. Y menos ahora que toda la ciudadanía hemos vuelto a poner en valor la importancia que tiene la salud pública con la pandemia.

Durante la visita de la obra de la carretera que une Loja y Huétor Tájar por la Esperanza. Entrena junto a Fernando Delgado, alcalde de Huétor Tájar, atienden a VIVA TV.

También me preocupa mucho la constante propaganda con respecto a la Ley de Dependencia. La Junta aprueba prestaciones de poco costo económico como la teleasistencia o las dos horas semanales de ayuda a domicilio; pero dejando que pasen los meses y los años para prestarle ayuda a los grandes dependientes, a las personas mayores, que necesitan recursos más costosos como son las residencias de mayores. Todo es marketing. «Hemos aprobado tantas leyes de dependencia». Lo que habéis aprobado son dos horas semanales o teleasistencia, que son recursos muy baratos. ¿Pero cuánto habéis aprobado para temas asistenciales que son más costosos, que son precisamente para la gente que más necesidades tiene? Los mayores son los que tienen más necesidades o también las personas que por su grado de discapacidad necesitan esas prestaciones. Esos elementos me preocupan muchísimo porque eso es la vida, el día a día de la gente.

También es preocupante que la Junta haya recibido enormes transferencias del Estado y no hayan hecho un plan de empleo, cuando el empleo es competencia de la comunidad autónoma. En Diputación, sin embargo, hemos hecho programas de contratación de personas a través de los servicios sociales comunitarios, para todas las personas que se estaban quedando en riesgo de exclusión social; y hemos puesto recursos económicos de la propia Diputación. Las competencias en el empleo son de la Junta, pero no hace planes de empleo.

Y ya lo último, que se queda uno sorprendido: para la igualdad entre hombres y mujeres y para la igualdad de oportunidades, lo mismo. Que tenemos un sistema educativo que va desde los 3 años hasta los 16 como obligatorio, pues hace falta un sistema que cubra de los 0 a 3 años, lo que llamamos guarderías. ¿Cómo puede el Gobierno andaluz renunciar a un montón de millones de euros que le ofrece el Gobierno de España para intentar universalizar la educación de 0 a 3 años? Es que eso no lo entiende nadie. Bueno, yo sí lo entiendo. La derecha es la derecha. Ellos verán qué intereses defienden: si los de la ciudadanía o qué otros intereses van ellos buscando.

Yo creo que hay muchísimas razones de preocupación por acciones directas de este Gobierno. Y eso sin pensar ahora que la alternativa es que vengan con la mochila de Vox a gobernar. Pero con lo que hay ahora mismo, ya es para estar muy preocupados. Por todas estas cuestiones vamos a pelear desde el PSOE, por recuperar el gobierno de la Junta de Andalucía en el momento en que se convoquen las elecciones.

«¿Cómo puede el gobierno andaluz renunciar a un montón de millones de euros que le ofrece el Gobierno central para universalizar la educación de 0 a 3 años?»

Hemos hablado de incertidumbres. ¿Cómo afronta Diputación las incertidumbres que puede tener ahora mismo una comarca como la del Poniente Granadino?

Desde que comenzó la pandemia, la Diputación se ha entregado a los alcaldes y alcaldesas. No ha habido nadie que ayude a los ayuntamientos como la Diputación, en todo: en mascarillas, en desinfecciones, en planes de empleo o en recursos para la protección a través de los servicios sociales de la ciudadanía. Aquí hay un alto nivel de satisfacción general de los alcaldes y alcaldesas de esta provincia con respecto a la tarea de la Diputación. No solamente en los del PSOE, sino en los de todos los partidos; porque hemos estado ahí. Hemos estado ayudándoles en todo lo que han necesitado, ya que ese es el papel que evidentemente tenemos.

Al respecto de los retos que afronta el Poniente Granadino, trabajamos en distintas líneas, partiendo del ámbito de promoción del empleo en todos los territorios del Poniente. Ahora estamos embarcados en un proyecto de desarrollo de turismo sostenible del Poniente. Estamos coordinando desde el punto de vista técnico. Tuvimos el geoparque en la zona norte de la provincia con un éxito tremendo y ahora nos vamos a dedicar a trabajar por el Poniente.  Evidentemente vamos a seguir trabajando con todas las comarcas turísticas, pero vamos a hacer un trabajo especial con él porque creemos que tiene muchísimo potencial.

Tenemos programas como la marca Sabor Granada que ampara ya a más de 250 empresas, muchas de ellas del Poniente Granadino, de todo tipo: de aceites, embutidos, quesos o dulces. Son un gran número de productos amparados en la marca Sabor Granada a los que se le hace muchísima promoción y que van mejorando poco a poco sus ventas.

También estamos poniendo a punto la red viaria provincial en el Poniente, una inversión muy importante en carreteras provinciales: la carretera que va de Huétor Tájar a Loja, la carretera que va de Huétor Tájar a Montefrío y Algarinejo, la carretera entre Montefrío y Algarinejo, la de Villanueva Mesía y Tocón… También estamos trabajando entre Íllora y Montefrío y en la zona de Los Ríos, en la comarca de Alhama. También, en la carretera de Arenas del Rey, en el pantano de los Bermejales. Estamos realizando una inversión tremenda en poner al día nuestra red de carreteras, lo que va a mejorar la movilidad de todos los vecinos y su seguridad.

Además, estamos en contacto con Endesa para la mejora de las infraestructuras eléctricas y con Red Eléctrica Española para llevar grandes redes hacia Íllora, que posibilita también que pueda haber más inversiones en generación de energías renovables en el Poniente Granadino. Estamos trabajando a nivel de las telecomunicaciones para garantizar en nuestra comarca que haya banda ancha de calidad en todos los núcleos de población. Esto son temas que impulsamos nosotros, que no son competencia de Diputación; pero que las trabajamos e impulsamos.

Hay que mandar mensajes ilusionantes a la ciudadanía: que vean que somos capaces de ponernos de acuerdo unos y otros y que el trabajo que hacemos aquí va a mejorar las condiciones de vida de la gente

Y luego, nuestra razón de ser en el territorio es esta labor de asistencia técnica y jurídica en los ayuntamientos. Sobre todo en los de menos de 20 000 habitantes, que son todos en el Poniente menos Loja. No obstante, apoyamos muchísimas acciones de tipo cultural en Loja. Por ejemplo: estamos con la Fundación Ibn al-Jatib, colaboramos con el Carnaval de Loja o con la Volaera Flamenca, con lo más significativo e importante a nivel cultural.

Y en todos los municipios del Poniente tenemos mucha promoción de actividades culturales, deportivas, medioambientales o ligadas a la administración electrónica, a la modernización de nuestras propias administraciones locales. Ahora estamos con el diseño de los proyectos de la agenda urbana en todos nuestros municipios. Hay una variedad de acciones de la Diputación en el Poniente tremenda.

¿Cuánto dinero ha invertido Diputación en obras y mejoras en los diferentes municipios del Poniente Granadino?

Desde que yo soy presidente se han invertido casi 8 millones de euros en la comarca del Poniente en diferentes planes y obras, tales como: los Planes de Obras y Servicios (conocidos como PPOYS), los Planes de Instalaciones Deportivas, las relacionadas con los planes de economía baja de carbono y las relativas al agua potable y el alcantarillado. Esto sin contar lo que se invierte en políticas sociales como la ayuda a domicilio, en la recogida de residuos o en cultura.

Con todas estas inversiones se han construido nuevas depuradoras, pistas polideportivas, pistas de pádel, naves de usos múltiples, parques biosaludables. Se han asfaltado caminos, calles y carreteras. Se ha renovado el alcantarillado, la depuración de aguas y las captaciones de agua potable. En definitiva, se ha mejorado la vida de los vecinos y vecinas del Poniente.

Una labor importantísima que estamos llevando a cabo desde este Gobierno, como comenté anteriormente, es el plan de mejora de carreteras. Se está invirtiendo en las carreteras del Poniente más que en ningún otro lugar de la provincia. Se ha actuado en la carretera que une Loja y Huétor Tájar por La Esperanza. Se han reasfaltado y mejorado las carreteras que unen Montefrío y Algarinejo con 860 000 euros de inversión. También la que une Montefrío e Íllora con 920 000 euros o la que une Huétor Tájar con Montefrío con 623 000 euros de inversión. Esto son algunos ejemplos. Se seguirán mejorando las carreteras de la comarca, porque son fundamentales para su desarrollo económico y también para mejorar la seguridad de todos los ciudadanos que circulan a diario por ellas.

El Ayuntamiento de Loja siempre acusa a Diputación de invertir poco en Loja porque está gobernada por el Partido Popular y la Diputación tiene un Gobierno socialista. ¿Cuál es su opinión al respecto?

En Loja solo desde 2018 se han invertido más de 1.3 millones de euros en diferentes actuaciones: en la reciente remodelación de la Avenida Pérez del Álamo Diputación ha invertido 315 000 euros; en la sustitución de las luminarias a tipo led,  538 000 euros; y en las aportaciones al Plan de Fomento del Empleo Agrario (lo que conocemos como «el paro») Diputación ha aportado 125 000 euros. Además de los 231 000 euros del arreglo de la carretera entre la Esperanza y Huétor Tájar, que estaría dentro del Plan Provincial de Carreteras y del que Loja también se beneficia. Por tanto, en Loja desde el actual Gobierno socialista se realizan las inversiones que el municipio necesita para mejorar la vida de todos sus vecinos y vecinas.

Ha aprobado los presupuestos con tan solo el voto en contra de Vox y con aportaciones de todos los grupos políticos. En estos tiempos de crispación en los que parece imposible ponerse de acuerdo, ¿cómo ha conseguido un acuerdo tan amplio?

Para llegar a un acuerdo lo primero que hay que hacer es querer llegar a un acuerdo. Y el gobierno de Diputación quiere llegar a acuerdos. Mucha gente me dice: «Pero si tenéis mayoría absoluta. ¿Para qué le dedicas tanto esfuerzo y tiempo en llegar a acuerdos con el resto de grupos políticos?». Pues porque para mí el acuerdo y el consenso político es muy importante. A mí me ha llamado mucha gente para felicitarme por este amplio consenso. Y la verdad es que es algo que me agradezco y me hace sentir que somos útiles para los ciudadanos.

Yo siempre he creído en el acuerdo político. Todos los partidos tienen aportaciones importantes y valiosas para la provincia. Nosotros no somos los únicos inteligentes, ni tampoco los más listos. Todo el mundo puede tener buenas ideas y puede hacer aportaciones que puedan ser beneficiosas para toda la provincia de Granada y sus ciudadanos y ciudadanas. Nuestro deber es aprovechar esos proyectos e ideas útiles. Si los diferentes grupos plantean algo interesante, sería de mal responsable público desechar esa idea.

En base a ese principio político nos ponemos a trabajar y a lograr acuerdos. Este año ese trabajo ha dado sus frutos al haber aprobado los presupuestos con el apoyo de todos los grupos políticos menos Vox, ya que ellos por principios votan que no a todo. No entran a negociar nada. Votan «no» sea lo que sea. Por mi parte, perfecto. Es decir, es su posición política; pero no es un voto contrario porque no le parezca bien lo que hacemos o hayan intentado negociar con nosotros y le hayamos dicho que no. Es un voto contrario porque ni negocian, ni hablan, ni están dispuestos a nada.

Independientemente de la postura de Vox, lo importante es tener la voluntad de llegar a acuerdos, saber ceder y saber recoger lo que te dicen los demás. Y en un tiempo en el que el debate político se basa en la división y en la crispación, pienso que los ciudadanos agradecen que seamos capaces de ponernos de acuerdo.

La política no puede basarse en el enfrentamiento constante y la destrucción. El cainismo político entre unas organizaciones y otras no puede ser la normal. La política no puede y no debe ser solo eso. Hay que mandar mensajes ilusionantes a la ciudadanía: que vean que somos capaces de ponernos de acuerdo unos y otros y que el trabajo que hacemos aquí es bueno para la provincia y va a mejorar las condiciones de vida de la gente, que eso es lo más importante.

De vez en cuando, sobre todo en los periodos electorales, salen a la palestra los discursos de la antipolítica contrarios a las diputaciones. A usted como presidente de esta institución y un municipalista convencido, ¿qué le parecen esos discursos?

Ciudadanos, al inicio de la legislatura pasada, abogaba por la desaparición de las diputaciones y yo los miraba y pensaba: «Vosotros será que vivís en Gran Vía de Colón, ¿no?». Ese es un discurso de gente que no conoce el medio rural, que no conoce nuestros pueblos.

Suelen ser personas de ciudades grandes y, claro, no le ven sentido. No lo ven útil ni necesario. Yo, ante esos discursos, siempre los invito a que salgan de Gran Vía y paseen por la Vega de Granada; que viajen por el norte, el sur, el este y el oeste de esta provincia; y, sobre todo, que hablen con la gente. Que hablen de los servicios que tienen los vecinos, sobre todo de los pueblos pequeños.

En Granada hay pueblos tan pequeños y con tan pocos recursos económicos que dependen de Diputación para casi todo. El secretario del Ayuntamiento lo sufraga Diputación. También la actividad cultural y la deportiva, los monitores deportivos y socioculturales, los servicios sociales con sus trabajadores y técnicos, las políticas medioambientales, el abastecimiento de agua potable, el alcantarillado, el alumbrado público. Incluso los técnicos, tan necesarios para poder redactar proyectos y optar a subvenciones, los cubre Diputación. Esos pueblos por sí mismos no pueden hacer apenas nada, no tienen recursos económicos.

Yo puedo entender que alguien que viva en el centro de Granada, o en Madrid o Barcelona, pues diga: «Este rollo de las diputaciones, estos políticos allí sin hacer nada, hay que quitarlos». Yo les diría que viajen por sus provincias, que salgan de su Gran Vía y que recorran nuestra gran provincia, que hablen con la gente, que se interesen por las cosas que se hacen en los pueblos y quien las hace.

Más Entrevistas

Dani y Gracia, 7 años en Alemania
Talento Joven

Dani y Gracia, 7 años en Alemania

by La Plaza Digital
24 de diciembre de 2022
Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.
Talento Joven

Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

by La Plaza Digital
15 de enero de 2022
Los rostros del exilio. Lourdes Pérez Restoy, sexóloga lojeña. 9 años en Argentina.
Talento Joven

Los rostros del exilio. Lourdes Pérez Restoy, sexóloga lojeña. 9 años en Argentina.

by La Plaza Digital
13 de noviembre de 2021
«La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.
Talento Joven

«La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.

by La Plaza Digital
23 de marzo de 2022
«Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda
Talento Joven

«Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

by La Plaza Digital
26 de septiembre de 2022
“En el colegio Monte Hacho obtenemos resultados educativos mejores que la media de los colegios de la zona y de Andalucía”, Alberto Aranda
Comarca

“En el colegio Monte Hacho obtenemos resultados educativos mejores que la media de los colegios de la zona y de Andalucía”, Alberto Aranda

by La Plaza Digital
7 de febrero de 2022
«No nos educan en la importancia del deseo y del placer en el sexo». II parte de la entrevista a Lourdes Pérez Restoy.
Comarca

«No nos educan en la importancia del deseo y del placer en el sexo». II parte de la entrevista a Lourdes Pérez Restoy.

by La Plaza Digital
10 de noviembre de 2021

La Plaza Digital

© 2021 La plaza digital

Sobre nosotros

La misión de la Plaza Digital es informar a la ciudadanía de nuestro territorio. Hablando de lo que nadie habla, dándole voz a la gente, creando debate y poniendo a las personas en el centro. Trasladando una visión progresista de la comarca, sus desafíos y su futuro.

Contacto

Facebook Twitter Youtube Whatsapp Instagram

Políticas y privacidad

Política de Privacidad

Política de Cookies

Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Comarca
  • Huétor Tájar
  • Andalucía
  • Política
  • Desarrollo Económico
  • Opinión y Debate
  • Talento Joven
  • Buenas Noticias
  • Deportes

© 2021 La plaza digital

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La Plaza Digital
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

¡Bienvenido a La Plaza Digital!

Utilizamos cookies para ofrecer al lector la mejor experiencia posible en la web. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nos preocupa su privacidad 

Siempre vas a poder elegir tus preferencias mientras estás navegando en La Plaza Digital. También puedes cancelar cualquier cookie ya almacenada en tu navegador, pero recuerda que cancelar las cookies puede emporar la experiencia en la web.

Cookies esenciales

Es lo necesario para proporcionar al lector la mejor experiencia mientras navega por La Plaza Digital y no se puede desactivar.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Estas cookies son utilizadas para proveerte una experiencia más personalizada y recordar tus elecciones en el futuro. Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar La Plaza Digital.

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies