La Plaza Digital
  • Comarca
    La Guardia Civil interviene en Huétor Tájar un camión con objetos robados por valor de 100.000 euros

    La Guardia Civil interviene en Huétor Tájar un camión con objetos robados por valor de 100.000 euros

    Un hombre recibe un disparo en el pecho en Íllora

    La Guardia Civil detiene al ladrón de cortijos de Moclín

    “Joaquín Camacho ha utilizado unos hechos deleznables para crear un problema de convivencia en Loja”

    “Joaquín Camacho ha utilizado unos hechos deleznables para crear un problema de convivencia en Loja”

    Evacúan al hospital a un hombre de 86 en Loja tras incendiarse su garaje

    Evacúan al hospital a un hombre de 86 en Loja tras incendiarse su garaje

    Los alcaldes socialistas del Poniente exigen a la Junta “igualdad de condiciones” en la gestión y recursos en los consultorios médicos de la provincia

    Los alcaldes socialistas del Poniente exigen a la Junta “igualdad de condiciones” en la gestión y recursos en los consultorios médicos de la provincia

    Un viaducto encima de la cooperativa San Isidro o la futura estación en el entorno de Riofrío, las consecuencias del próximo trazado del AVE

    En el año 2012 todas las fuerzas políticas lojeñas, incluido el Partido Popular, apoyaron que el AVE pasase por la falda de la Sierra de Loja

  • Huétor Tájar
    Huétor Tájar ofrecerá un servicio gratuito de ‘canguros a domicilio’ para ayudar a conciliar a las familias

    Huétor Tájar ofrecerá un servicio gratuito de ‘canguros a domicilio’ para ayudar a conciliar a las familias

    Huétor Tájar vuelve a celebrar, después de tres años de pandemia, su Gala del Deporte

    Huétor Tájar vuelve a celebrar, después de tres años de pandemia, su Gala del Deporte

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar pone en marcha un nuevo servicio municipal de conciliación

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar pone en marcha un nuevo servicio municipal de conciliación

    Una gala benéfica en Huétor Tájar recauda 1.125 euros para la asociación de familiares de enfermos de Alzheimer del Poniente

    Una gala benéfica en Huétor Tájar recauda 1.125 euros para la asociación de familiares de enfermos de Alzheimer del Poniente

    Huétor Tájar acogerá el entierro de su paisano Cipriano Martos

    Huétor Tájar acogerá el entierro de su paisano Cipriano Martos

    Localizan el cuerpo del sindicalista hueteño Cipriano Martos que murió a causa de las torturas perpetradas por la Guardia Civil en 1973

    Localizan el cuerpo del sindicalista hueteño Cipriano Martos que murió a causa de las torturas perpetradas por la Guardia Civil en 1973

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Huétor Tájar bate récord y consigue 22.000 turistas en navidad gracias al Belén y a «Cristalia»

    Huétor Tájar bate récord y consigue 22.000 turistas en navidad gracias al Belén y a «Cristalia»

    Los Reyes Magos regalarán más de 1.500 juguetes a los niños de Huétor Tájar

    Los Reyes Magos regalarán más de 1.500 juguetes a los niños de Huétor Tájar

  • Andalucía
  • Política
  • Desarrollo Económico
    Diputación crea una oficina de  asesoramiento para acelerar la digitalización de empresas en zonas rurales

    Diputación crea una oficina de  asesoramiento para acelerar la digitalización de empresas en zonas rurales

    Diputación de Granada destina 274.000 euros al comercio y al sector agroalimentario de la provincia

    Diputación de Granada destina 274.000 euros al comercio y al sector agroalimentario de la provincia

    El Puerto seco de Antequera, el polígono de Escúzar ¿y Loja?

    El Puerto seco de Antequera, el polígono de Escúzar ¿y Loja?

    El Ayuntamiento de Loja se ahorrará, gracias a Diputación, entre 250.000 y 320.000 euros en la gestión del cobro de impuestos

    El Ayuntamiento de Loja se ahorrará, gracias a Diputación, entre 250.000 y 320.000 euros en la gestión del cobro de impuestos

    La Junta de Andalucía pone a disposición de los ayuntamientos 233 millones de euros para rehabilitar viviendas y crear oficinas de información en los barrios

    El Ayuntamiento de Loja pierde las ayudas de 24 millones de euros para rehabilitación en el casco histórico

    Se abre el plazo para solicitar las ayudas LEADER del territorio Poniente Granadino

    Se abre el plazo para solicitar las ayudas LEADER del territorio Poniente Granadino

  • Opinión y Debate
    Esperando el futuro

    Esperando el futuro

    Propósito de enmienda

    Propósito de enmienda

    44 años

    44 años

    El romancero del Confín LVIII

    El romancero del Confín LVIII

    Nadie gana en Qatar

    Nadie gana en Qatar

  • Talento Joven
    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

    «La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.

    «La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.

  • Buenas Noticias
    La lojeña Laura Joyera, modelo de Inés Sánchez, ganadora del concurso a la mejor maquilladora del mundo

    La lojeña Laura Joyera, modelo de Inés Sánchez, ganadora del concurso a la mejor maquilladora del mundo

    “El potencial de la Villa Romana de Salar es brutal”

    La Villa Romana de Salar pronto estrenará una nueva cubierta para ampliar el espacio visitable

    Padres y madres de Huétor Tájar recaudan 2.300 euros para ayudar a pacientes oncológicos gracias a una obra de teatro solidaria

    Padres y madres de Huétor Tájar recaudan 2.300 euros para ayudar a pacientes oncológicos gracias a una obra de teatro solidaria

    Así será el nuevo Mercado de Abastos de Loja

    Así será el nuevo Mercado de Abastos de Loja

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

  • Deportes
    La marca deportiva N1 Goalkeeper Gloves patrocinará a los porteros del CD Huétor Tájar

    La marca deportiva N1 Goalkeeper Gloves patrocinará a los porteros del CD Huétor Tájar

    El deportista de Huétor Tájar Sergio Guarnido obtiene la medalla de bronce en Hyrox

    El deportista de Huétor Tájar Sergio Guarnido obtiene la medalla de bronce en Hyrox

    Montefrío homenajea a Pepe Santos, una de las viejas glorias de su club de fútbol

    Montefrío homenajea a Pepe Santos, una de las viejas glorias de su club de fútbol

    Casi un centenar de ciclistas del Poniente participan en la XXVIII edición de «Monte en bici»

    Casi un centenar de ciclistas del Poniente participan en la XXVIII edición de «Monte en bici»

    Más de 300 futbolistas de toda la provincia participarán en las ’24 horas de fútbol sala’ de Huétor Tájar

    Más de 300 futbolistas de toda la provincia participarán en las ’24 horas de fútbol sala’ de Huétor Tájar

    Más de 30 pilotos andaluces de car cross se disputan este domingo la Cronometrada ‘Pueblos de Moclín’

    Más de 30 pilotos andaluces de car cross se disputan este domingo la Cronometrada ‘Pueblos de Moclín’

    El espectáculo automovilístico vuelve a Moclín con su I Cronometrada de car cross y turismos

    El espectáculo automovilístico vuelve a Moclín con su I Cronometrada de car cross y turismos

    Una treintena de deportistas participarán en una velada de kickboxing en Huétor Tájar

    Una treintena de deportistas participarán en una velada de kickboxing en Huétor Tájar

    El joven villanovero Juan Contreras se proclama campeón de Andalucía en la categoría sub-10

    El joven villanovero Juan Contreras se proclama campeón de Andalucía en la categoría sub-10

  • Comarca
    La Guardia Civil interviene en Huétor Tájar un camión con objetos robados por valor de 100.000 euros

    La Guardia Civil interviene en Huétor Tájar un camión con objetos robados por valor de 100.000 euros

    Un hombre recibe un disparo en el pecho en Íllora

    La Guardia Civil detiene al ladrón de cortijos de Moclín

    “Joaquín Camacho ha utilizado unos hechos deleznables para crear un problema de convivencia en Loja”

    “Joaquín Camacho ha utilizado unos hechos deleznables para crear un problema de convivencia en Loja”

    Evacúan al hospital a un hombre de 86 en Loja tras incendiarse su garaje

    Evacúan al hospital a un hombre de 86 en Loja tras incendiarse su garaje

    Los alcaldes socialistas del Poniente exigen a la Junta “igualdad de condiciones” en la gestión y recursos en los consultorios médicos de la provincia

    Los alcaldes socialistas del Poniente exigen a la Junta “igualdad de condiciones” en la gestión y recursos en los consultorios médicos de la provincia

    Un viaducto encima de la cooperativa San Isidro o la futura estación en el entorno de Riofrío, las consecuencias del próximo trazado del AVE

    En el año 2012 todas las fuerzas políticas lojeñas, incluido el Partido Popular, apoyaron que el AVE pasase por la falda de la Sierra de Loja

  • Huétor Tájar
    Huétor Tájar ofrecerá un servicio gratuito de ‘canguros a domicilio’ para ayudar a conciliar a las familias

    Huétor Tájar ofrecerá un servicio gratuito de ‘canguros a domicilio’ para ayudar a conciliar a las familias

    Huétor Tájar vuelve a celebrar, después de tres años de pandemia, su Gala del Deporte

    Huétor Tájar vuelve a celebrar, después de tres años de pandemia, su Gala del Deporte

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar pone en marcha un nuevo servicio municipal de conciliación

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar pone en marcha un nuevo servicio municipal de conciliación

    Una gala benéfica en Huétor Tájar recauda 1.125 euros para la asociación de familiares de enfermos de Alzheimer del Poniente

    Una gala benéfica en Huétor Tájar recauda 1.125 euros para la asociación de familiares de enfermos de Alzheimer del Poniente

    Huétor Tájar acogerá el entierro de su paisano Cipriano Martos

    Huétor Tájar acogerá el entierro de su paisano Cipriano Martos

    Localizan el cuerpo del sindicalista hueteño Cipriano Martos que murió a causa de las torturas perpetradas por la Guardia Civil en 1973

    Localizan el cuerpo del sindicalista hueteño Cipriano Martos que murió a causa de las torturas perpetradas por la Guardia Civil en 1973

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Huétor Tájar bate récord y consigue 22.000 turistas en navidad gracias al Belén y a «Cristalia»

    Huétor Tájar bate récord y consigue 22.000 turistas en navidad gracias al Belén y a «Cristalia»

    Los Reyes Magos regalarán más de 1.500 juguetes a los niños de Huétor Tájar

    Los Reyes Magos regalarán más de 1.500 juguetes a los niños de Huétor Tájar

  • Andalucía
  • Política
  • Desarrollo Económico
    Diputación crea una oficina de  asesoramiento para acelerar la digitalización de empresas en zonas rurales

    Diputación crea una oficina de  asesoramiento para acelerar la digitalización de empresas en zonas rurales

    Diputación de Granada destina 274.000 euros al comercio y al sector agroalimentario de la provincia

    Diputación de Granada destina 274.000 euros al comercio y al sector agroalimentario de la provincia

    El Puerto seco de Antequera, el polígono de Escúzar ¿y Loja?

    El Puerto seco de Antequera, el polígono de Escúzar ¿y Loja?

    El Ayuntamiento de Loja se ahorrará, gracias a Diputación, entre 250.000 y 320.000 euros en la gestión del cobro de impuestos

    El Ayuntamiento de Loja se ahorrará, gracias a Diputación, entre 250.000 y 320.000 euros en la gestión del cobro de impuestos

    La Junta de Andalucía pone a disposición de los ayuntamientos 233 millones de euros para rehabilitar viviendas y crear oficinas de información en los barrios

    El Ayuntamiento de Loja pierde las ayudas de 24 millones de euros para rehabilitación en el casco histórico

    Se abre el plazo para solicitar las ayudas LEADER del territorio Poniente Granadino

    Se abre el plazo para solicitar las ayudas LEADER del territorio Poniente Granadino

  • Opinión y Debate
    Esperando el futuro

    Esperando el futuro

    Propósito de enmienda

    Propósito de enmienda

    44 años

    44 años

    El romancero del Confín LVIII

    El romancero del Confín LVIII

    Nadie gana en Qatar

    Nadie gana en Qatar

  • Talento Joven
    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

    «La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.

    «La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.

  • Buenas Noticias
    La lojeña Laura Joyera, modelo de Inés Sánchez, ganadora del concurso a la mejor maquilladora del mundo

    La lojeña Laura Joyera, modelo de Inés Sánchez, ganadora del concurso a la mejor maquilladora del mundo

    “El potencial de la Villa Romana de Salar es brutal”

    La Villa Romana de Salar pronto estrenará una nueva cubierta para ampliar el espacio visitable

    Padres y madres de Huétor Tájar recaudan 2.300 euros para ayudar a pacientes oncológicos gracias a una obra de teatro solidaria

    Padres y madres de Huétor Tájar recaudan 2.300 euros para ayudar a pacientes oncológicos gracias a una obra de teatro solidaria

    Así será el nuevo Mercado de Abastos de Loja

    Así será el nuevo Mercado de Abastos de Loja

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

  • Deportes
    La marca deportiva N1 Goalkeeper Gloves patrocinará a los porteros del CD Huétor Tájar

    La marca deportiva N1 Goalkeeper Gloves patrocinará a los porteros del CD Huétor Tájar

    El deportista de Huétor Tájar Sergio Guarnido obtiene la medalla de bronce en Hyrox

    El deportista de Huétor Tájar Sergio Guarnido obtiene la medalla de bronce en Hyrox

    Montefrío homenajea a Pepe Santos, una de las viejas glorias de su club de fútbol

    Montefrío homenajea a Pepe Santos, una de las viejas glorias de su club de fútbol

    Casi un centenar de ciclistas del Poniente participan en la XXVIII edición de «Monte en bici»

    Casi un centenar de ciclistas del Poniente participan en la XXVIII edición de «Monte en bici»

    Más de 300 futbolistas de toda la provincia participarán en las ’24 horas de fútbol sala’ de Huétor Tájar

    Más de 300 futbolistas de toda la provincia participarán en las ’24 horas de fútbol sala’ de Huétor Tájar

    Más de 30 pilotos andaluces de car cross se disputan este domingo la Cronometrada ‘Pueblos de Moclín’

    Más de 30 pilotos andaluces de car cross se disputan este domingo la Cronometrada ‘Pueblos de Moclín’

    El espectáculo automovilístico vuelve a Moclín con su I Cronometrada de car cross y turismos

    El espectáculo automovilístico vuelve a Moclín con su I Cronometrada de car cross y turismos

    Una treintena de deportistas participarán en una velada de kickboxing en Huétor Tájar

    Una treintena de deportistas participarán en una velada de kickboxing en Huétor Tájar

    El joven villanovero Juan Contreras se proclama campeón de Andalucía en la categoría sub-10

    El joven villanovero Juan Contreras se proclama campeón de Andalucía en la categoría sub-10

No Result
View All Result
La Plaza Digital

Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Juanjo Matas Rosúa / Enero 2022

Corregido por Eva Aguilera Parejo

Antonio llegó a Malta con 3 000 euros. 6 años después dirige una agencia de 15 empleados y varios cientos de miles de euros en facturación anual. «Hacemos la vida más fácil a los hispanohablantes que quieren venir a Malta».

Empezamos el año con otra entrevista de la serie «Rostros del Exilio», con la que intentamos mostrar el talento joven exiliado de nuestros pueblos. Hace unas semanas realicé una entrevista a Antonio Cárdenas Fuentes, un lojeño que lleva 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y hoy dirige una empresa con 15 empleados junto a su pareja, Luisa Acelas.

Pinchando en los enlaces podéis ver su agencia, sus proyectos y en que consiste su negocio.

VIVIR EN MALTA

VIVIRSE DUBAI

 

¿Cómo ha sido un poco vuestra historia? Antonio, ¿cómo os conocisteis y cómo fue el proceso de decidir emigrar a Malta?

Luisa y yo nos conocimos en el chat de una academia donde los dos aprendíamos inglés. Ella estaba en Colombia y yo en España; pero iba a venir a Madrid a hacer un máster, y ya nos conocimos en persona. Estuvimos dos años juntos antes de empezar a plantearnos emigrar. Ella fue la ideóloga de la aventura: si no fuese por ella, yo no estaría aquí. Luisa es periodista, escritora y copywriter. Hacemos un buen equipo. Y, bueno, 8 años después aquí seguimos, con uno más en la familia; ya que hemos sido padres hace poquito.

Respecto a por qué elegimos Malta, fundamentalmente buscábamos un país de habla inglesa, con buen clima y que tampoco estuviese excesivamente lejos de España. Además, vimos un vídeo de españoles por el mundo en Malta y nos gustó mucho. Como ves, tampoco fue una decisión súper estudiada [RISA]. En esa época no había mucha información sobre este país. Nos vinimos totalmente a la aventura.

¿Cómo fue vuestro proceso de integración allí con el tema del idioma y la cultura?

Aquí se habla inglés y maltés, ambos idiomas son oficiales. Yo, la verdad, que maltés no hablo nada de nada. En cuanto llegamos nos pusimos a aprender inglés y lo hicimos bastante rápido. Y eso que yo en el colegio y en el instituto odiaba el inglés. Luego ya cuando estuve estudiando sí lo vi muy importante y comencé a formarme, pero aquí es cuando lo aprendí bien.

El porcentaje de inmigración aquí es altísimo: en algunas ciudades hay más inmigrantes que malteses. Siempre hay mucha gente recién llegada, gente que está muy abierta a conocer a otras personas; por lo que es extremadamente fácil hacer amigos. Hay personas de todas las partes del mundo aquí, por lo que integrarte en la comunidad de inmigrantes es muy sencillo. Asunto aparte son los locales, los malteses; con ellos ya la cosa cambia y es más complicado. De primeras no te van a hacer mucho caso. Si ellos ven que te vas a quedar más tiempo, son un poco más abiertos; pero no todos. Sinceramente, no tengo muy buenos comentarios acerca de los malteses; sobre todo porque son un poco racistas. Pero, bueno, como en todas partes, hay de todo.

El porcentaje de inmigración aquí es altísimo: en algunas ciudades hay más inmigrantes que malteses. Siempre hay mucha gente recién llegada, gente que está muy abierta a conocer a otras personas; por lo que es extremadamente fácil hacer amigos

Antonio junto a su pareja, Luisa.

A nivel cultural no somos muy diferentes: tanto Andalucía como Malta son regiones mediterráneas. Quizás lo que más choca es el tema de los horarios; ya que Malta, al haber sido colonia inglesa, tiene un horario muy inglés. Sí que son mucho más desconfiados que los españoles, sobre todo al principio; y también son excesivamente relajados en todo, sobre todo en el trabajo. Si, por ejemplo, llamas a un electricista y te dice que va a llegar mañana a las 5 de la tarde, lo más seguro es que te deje esperando; y ellos eso lo ven con total normalidad. A mí me cuesta mucho trabajar con malteses por esas cosas.

También son muy religiosos: hay 365 iglesias en un país de 316 km² [Loja tiene una superficie de 447 km²], el aborto está prohibido y divorciarse, hasta hace poco, también. En algunos aspectos son mucho más conservadores que en España. La religión es muy importante en la sociedad maltesa.

¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos de Malta?

Lo que más me gusta es el clima, la tranquilidad y la seguridad que hay. Es un país muy seguro, no hay barrios peligrosos y apenas hay criminalidad. Luego, todo está muy cerca. Al ser un país tan pequeño, está todo a mano. Por ejemplo, en mi ciudad, Swieqi, lo tengo todo muy cerca. De todas formas, hay que tener en cuenta que aquí las ciudades son como barrios, no hay discontinuidad entre unas y otras. Tú vas andando y cruzas de una ciudad a otra y no te has enterado.

Otro aspecto que me encanta es que el aeropuerto está muy cerca y hay vuelos baratos a un montón de países, por lo que para viajar es genial. Puedes ir a un montón de destinos del mundo diferentes. También hay muchísima diversidad cultural, lo que te abre la mente un montón. Puedes conocer a gente de muchos lugares y a personas muy interesantes que, bajo mi punto de vista, no tendrías la oportunidad de conocer en otros países que no tengan tanta mezcla cultural.

Lo que menos me gusta de Malta es que el país está un poco desorganizado aún, no es como España. Por ejemplo, está bastante más sucio. El sistema de recogida de basura se basa en poner la basura en la puerta de tu casa por la mañana. Algunas veces llegan las 12 de la mañana y no la han recogido; y ves toda la ciudad llena de basura, algo que no me gusta nada. Imagínate cuando es verano… Otro rasgo que no me gusta nada de los malteses es que son un poco racistas, especialmente con la gente más pobre.

A nivel de construcciones también se nota que hay menos calidad que en España. Construyen muy rápido y con materiales de poca calidad, todo está hecho de pladur. Donde vivo ahora, no; pero en otros apartamentos que he vivido oías al vecino que parecía que estaba en tu salón.

Los malteses son muy religiosos: hay 365 iglesias en un país de 316 km² [Loja tiene una superficie de 447 km²], el aborto está prohibido y divorciarse, hasta hace poco, también. En algunos aspectos son mucho más conservadores que en España. La religión es muy importante en la sociedad maltesa.

¿Cómo ha sido tu evolución desde que llegaste allí hasta ahora?

Yo llegué a Malta con 3 000 euros, nada más. No teníamos nada aquí buscado ni preparado. Alquilamos el apartamento, encontramos trabajo limpiando pisos y nos pusimos a estudiar inglés. Durante el primer año estuvimos limpiando apartamentos. Durante esa época fue cuando comencé a interesarme por el marketing, que es mi pasión. Yo desde siempre he escuchado muchos pódcast. Es mi mayor fuente de conocimiento, creo yo [RISA]. Y escuché uno sobre marketing que me llamó muchísimo la atención y me obsesioné con el tema.

Yo, es que soy muy de obsesionarme con las cosas. Cuando me da por algo, me pongo al máximo con ello. A los tres meses de escuchar este pódcast conseguí trabajo en una empresa que hacía cristales decorativos, haciéndole la web, vendiendo productos, etc. La verdad es que no tenía ni idea. En la entrevista, cuando me preguntaron si sabía hacer esto o lo otro, yo le decía: «Sí, sí». Pero ni idea [RISA]. Lo que hacía era que, cuando me iban diciendo que hiciese una cosa u otra, lo iba estudiando en modo autodidacta 100 %. Era fantástico. Me pagaban mientras iba aprendiendo; así que, genial.

Mi jefe tenía varios apartamentos y le comenté de ponerlos en Airbnb, que en aquel momento no era tan popular como ahora (la plataforma estaba empezando). Le pareció buena idea y nos pusimos a ello. Se suponía que íbamos a medias; pero eso no acabó muy bien, aunque llegamos a gestionar hasta quince apartamentos. Para mí, esa etapa fue muy positiva; ya que aprendí cómo gestionar el tema de alquilar apartamentos, que es bastante complejo, e hice muchos contactos.

Mientras trabajaba en el tema del Airbnb tenía mucho tiempo libre para seguir formándome y hacer otros proyectos. Uno de ellos era hacer un pódcast. Realmente no sabía sobre qué tema hacerlo. Pensaba en marketing o emprendimiento, pero no sentía ser tan bueno en eso como para tratarlo en un pódcast. Entonces, pensé en hacerlo sobre Malta, [sobre] cómo era nuestra vida aquí, cómo conseguimos trabajo, dónde vivíamos, etc. «Vivir en Malta» se llamó.

Empecé a trabajar sobre este tema. Cada semana tratábamos un aspecto diferente. Una semana [sobre] cómo conseguir piso, otra semana [sobre] cómo conseguir trabajo y así. Luisa escribía un artículo, yo hacía el pódcast y lo distribuíamos por nuestra web y las redes sociales. Al principio lo escuchaban nuestras madres y poco más, pero con el tiempo comencé a aprender cómo posicionarlo en Google y comenzamos a crear comunidad y a crecer. La gente lo escuchaba, le gustaba, decían que querían venir, que querían aprender inglés. El proyecto empezó como un hobby y jamás pensé que podría convertirse en lo que es a día de hoy. Ya llevamos 4 años con «Vivir en Malta» y somos un equipo de quince personas trabajando a full time.

Entonces, ¿vuestra agencia a qué se dedica exactamente?

Nosotros somos tu familia en Malta. Cuando alguien quiere venir a estudiar a Malta, nosotros hacemos que su vida sea más fácil, que no se sienta solo. Le guiamos en su camino para que no comenta los errores que nosotros cometimos al llegar. Hacemos la vida más fácil a la gente hispanohablante que quiere venir a Malta. Le ayudamos a encontrar alojamiento, a buscar academia de inglés. Si se pone enfermo, lo llevamos al médico. Tenemos un número de WhatsApp [disponible] 24 horas para estas cosas. Cuando llegan al aeropuerto, los recogemos, le damos una tarjeta SIM con internet y les ayudamos con el visado. Nuestro mercado está fundamentalmente en España y en Colombia (principalmente en Bogotá). La mayoría de gente que traemos son colombianos, con diferencia. Aunque también ha venido gente de Loja y de la comarca.

Antes de la COVID, hicimos un evento en Bogotá para presentar nuestro proyecto y acudieron más de 300 personas. Teníamos programado otro al que iban a asistir más de 1000, pero por la situación sanitaria hubo que cancelarlo.

Poco a poco fuimos creciendo y hoy somos la mayor agencia de habla hispana de Malta. Estamos también en un proceso de expansión hacia 10 países más replicando el mismo modelo de negocio, entre ellos, Dubái.

Yo llegué a Malta con 3 000 euros, nada más. No teníamos nada aquí buscado ni preparado. Alquilamos el apartamento, encontramos trabajo limpiando pisos y nos pusimos a estudiar inglés

¿Cómo ha afectado la crisis de la COVID a tu vuestro negocio, Antonio?

Pues, al comienzo de la pandemia, Malta lo hizo bastante bien. Se cerró el país rápido y no llegó a haber muchos casos. En julio de 2020, por ejemplo, sólo había 4 casos en Malta y sin restricciones de ningún tipo. Yo cuando veía como estabais en España… La vacunación fue muy rápida aquí también. Al ser un país tan pequeño, en muy poco tiempo estábamos todos vacunados.

Pero a partir del verano de 2020, cuando abrieron, se desbordó la situación. Al no haber restricciones, casi todos los festivales de Europa se vinieron aquí, festivales de varios días. Había muchísima fiesta y, claro, los contagios empezaron a subir y ya tuvieron que empezar a cerrar. Para nosotros fue especialmente difícil; ya que le echaron la culpa de los contagios a las academias de inglés, que son nuestro principal negocio. También el cierre nos pilló con casi 100 personas en Turquía; ya que para llegar a Malta desde Colombia tenían que hacer cuarentena en ese país, y no sabíamos cómo podíamos solucionar el bloqueo. Fue muy complicado. Yo tenía 15 personas a mi cargo, 15 sueldos. No sabía cuánto tiempo podíamos aguantar así. Es la primera vez en estos años que me desanimé y perdí la ilusión. Lo pasé bastante mal.

Pero, por suerte, pudimos resistir. Se volvió a abrir y conseguimos remontar la situación. Y ahora mismo estamos en pleno proceso de expansión, replicando el mismo modelo de negocio a 10 países distintos.

Por lo que me cuentas, Malta es un país con muchas oportunidades laborales.

Sí, aquí no hay paro. La tasa de desempleo es de un 3 o 4 %, es bajísima. Necesitan trabajadores en muchos sectores; aunque el más potente es el negocio de los casinos online, básicamente porque hay exenciones fiscales a este tipo de empresas. Bet365 y Pokerstars están aquí por eso, tan solo pagan un 5 % sobre sus beneficios totales. Hay más de 400 empresas de este tipo en Malta. Mucha gente viene a trabajar en este sector porque los sueldos son muy altos y necesitan mucha gente; pero, claro, a nivel ético no es el mejor lugar para trabajar.

Otro sector muy importante es el de la construcción y el resto de industria que la acompaña (electricistas, fontaneros, etc.). Malta está llena de grúas, recuerda un poco a España antes de la crisis del ladrillo. Un chico de Loja que vino a trabajar aquí comenzó de electricista y ahora le va genial.

¿Planeáis volver a Andalucía?

Bueno, no lo descarto en un futuro, sobre todo a Málaga. Me gusta mucho esa ciudad, tiene mucha calidad de vida. Aunque hay cosas que no me gustan; si yo volviese a España y me pusiera un salario alto en mi empresa, tendría que pagar muchos más impuestos que aquí. Pero en el futuro sí me gustaría volver. No descarto comprarme una casa en Andalucía.

La última pregunta, Antonio: ¿qué es lo que echas más de menos de Andalucía?

Familia, amigos y la comida de mi madre [RISA]. Que aquí se come bien; pero como la comida de mi madre, no hay nada.

Le agradecemos a Antonio el tiempo dedicado durante esta entrevista. También queremos darle la enhorabuena por su reciente paternidad y desearle un futuro igual o mejor que el que ha conseguido labrarse junto a Luisa. Antonio es otro ejemplo del talento que los pueblos del Poniente pierden año tras año. Jóvenes que emigran de nuestros pueblos, ya que las oportunidades laborales que el territorio ofrece son cada vez más exiguas. Desde La Plaza Digital seguiremos dando voz y poniendo rostro a nuestra juventud emigrada.

Mas historias

Dani y Gracia, 7 años en Alemania
Talento Joven

Dani y Gracia, 7 años en Alemania

by La Plaza Digital
24 de diciembre de 2022
Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.
Talento Joven

Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

by La Plaza Digital
15 de enero de 2022
Los rostros del exilio. Lourdes Pérez Restoy, sexóloga lojeña. 9 años en Argentina.
Talento Joven

Los rostros del exilio. Lourdes Pérez Restoy, sexóloga lojeña. 9 años en Argentina.

by La Plaza Digital
13 de noviembre de 2021
«La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.
Talento Joven

«La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.

by La Plaza Digital
23 de marzo de 2022

La Plaza Digital

© 2021 La plaza digital

Sobre nosotros

La misión de la Plaza Digital es informar a la ciudadanía de nuestro territorio. Hablando de lo que nadie habla, dándole voz a la gente, creando debate y poniendo a las personas en el centro. Trasladando una visión progresista de la comarca, sus desafíos y su futuro.

Contacto

Facebook Twitter Youtube Whatsapp Instagram

Políticas y privacidad

Política de Privacidad

Política de Cookies

Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Comarca
  • Huétor Tájar
  • Andalucía
  • Política
  • Desarrollo Económico
  • Opinión y Debate
  • Talento Joven
  • Buenas Noticias
  • Deportes

© 2021 La plaza digital

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La Plaza Digital
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

¡Bienvenido a La Plaza Digital!

Utilizamos cookies para ofrecer al lector la mejor experiencia posible en la web. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nos preocupa su privacidad 

Siempre vas a poder elegir tus preferencias mientras estás navegando en La Plaza Digital. También puedes cancelar cualquier cookie ya almacenada en tu navegador, pero recuerda que cancelar las cookies puede emporar la experiencia en la web.

Cookies esenciales

Es lo necesario para proporcionar al lector la mejor experiencia mientras navega por La Plaza Digital y no se puede desactivar.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Estas cookies son utilizadas para proveerte una experiencia más personalizada y recordar tus elecciones en el futuro. Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar La Plaza Digital.

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies