La Plaza Digital
  • Comarca
    Un viaducto encima de la cooperativa San Isidro o la futura estación en el entorno de Riofrío, las consecuencias del próximo trazado del AVE

    Las obras del AVE en la Sierra de Loja comenzarán, previsiblemente, el próximo año

    En la guardería de la Alfaguara falta el 50% de la plantilla de trabajadores

    En la guardería de la Alfaguara falta el 50% de la plantilla de trabajadores

    Diputación publica el libro Motín de hombre apenas, del poeta lojeño Juan María Jiménez

    Diputación publica el libro Motín de hombre apenas, del poeta lojeño Juan María Jiménez

    La feria de Huétor Tájar rendirá homenaje a 20 parejas que celebran este año sus Bodas de Oro

    La feria de Huétor Tájar rendirá homenaje a 20 parejas que celebran este año sus Bodas de Oro

    El alcalde de Loja convoca una manifestación para pedir más Guardia Civil y protestar por la “escalada de violencia” en el municipio lojeño

    El coste del cubierto de la cena de los mayores no llegó a 30 euros

    Se producen varios robos en las últimas semanas en Loja con el método “del tirón”

    La criminalidad aumenta en Loja un 30% en el primer trimestre del año

  • Huétor Tájar
    Huétor Tájar celebra este miércoles una nueva noche de salsa y bachata para los más ‘bailongos’

    Huétor Tájar celebra este miércoles una nueva noche de salsa y bachata para los más ‘bailongos’

    La Torre de la Alquería de Huétor Tájar se llenará este viernes del jazz de los años 20 de la mano de The Dixie Kings

    La Torre de la Alquería de Huétor Tájar se llenará este viernes del jazz de los años 20 de la mano de The Dixie Kings

    El Festival de Flamenco Joven de Huétor Tájar celebra su mayoría de edad

    El Festival de Flamenco Joven de Huétor Tájar celebra su mayoría de edad

    La piscina municipal de Huétor Tájar oferta este verano cursos de natación para todos los niveles

    La piscina municipal de Huétor Tájar oferta este verano cursos de natación para todos los niveles

    La Torre de la Alquería de Huétor Tájar se llenará este viernes de la mejor música con el espectáculo ‘Sabora bolero’

    La Torre de la Alquería de Huétor Tájar se llenará este viernes de la mejor música con el espectáculo ‘Sabora bolero’

    Un concierto en Huétor Tájar repasa los éxitos musicales de todos los tiempos

    Un concierto en Huétor Tájar repasa los éxitos musicales de todos los tiempos

    Las principales plazas y parques de Huétor Tájar acogerán este verano teatro familiar y gratis al aire libre

    Las principales plazas y parques de Huétor Tájar acogerán este verano teatro familiar y gratis al aire libre

    Huétor Tájar ayudará a los padres a conciliar su vida laboral y familiar durante este verano

    Huétor Tájar ayudará a los padres a conciliar su vida laboral y familiar durante este verano

    Tres deportistas del club de Huétor Tájar participan en el campeonato de España de Kick Boxing Junior

    Tres deportistas del club de Huétor Tájar participan en el campeonato de España de Kick Boxing Junior

  • Andalucía
  • Política
  • Desarrollo Económico
    Agosto culmina con un aumento en el desempleo, alcanzando un total de 4.061 personas desempleadas en el Poniente Granadino

    Agosto culmina con un aumento en el desempleo, alcanzando un total de 4.061 personas desempleadas en el Poniente Granadino

    Nueva subida en el desempleo y se sitúa el total en los 4.044 parados en el Poniente Granadino

    Nueva subida en el desempleo y se sitúa el total en los 4.044 parados en el Poniente Granadino

    Sube el paro en el Poniente Granadino, especialmente en las mujeres

    El paro aumenta en 99 personas y se sitúa en 4.014 desempleados en el Poniente Granadino

    El desempleo en el Poniente Granadino disminuye en 155 personas y se sitúa en 3.900 desempleados

    El paro en el Poniente Granadino aumenta en 15 personas y se sitúa en 3.915 desempleados

    El desempleo en el Poniente Granadino disminuye en 155 personas y se sitúa en 3.900 desempleados

    El desempleo en el Poniente Granadino disminuye en 155 personas y se sitúa en 3.900 desempleados

    Más de 60 empresas participarán en la VI Feria Agrícola de Maquinaria y Alimentación de Montefrío

    Más de 60 empresas participarán en la VI Feria Agrícola de Maquinaria y Alimentación de Montefrío

  • Opinión y Debate
    Las lojeñas también son heroínas ¡estamos hartas de la misma historia!

    Las lojeñas también son heroínas ¡estamos hartas de la misma historia!

    Vientres de alquiler

    Vientres de alquiler

    Buenos días, diferencia

    Buenos días, diferencia

    A la gente de bien real

    A la gente de bien real

    Un año después

    Un año después

  • Talento Joven
    José Antonio Valverde, el primer lojeño en el Polo Sur

    José Antonio Valverde, el primer lojeño en el Polo Sur

    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

  • Buenas Noticias
    El Mercado de Abastos lojeño se beneficiará de una subvención del Gobierno de más de 1.5 millones de euros

    El Mercado de Abastos lojeño se beneficiará de una subvención del Gobierno de más de 1.5 millones de euros

    Arranca la VIII campaña arqueológica en la Villa Romana de Salar

    Arranca la VIII campaña arqueológica en la Villa Romana de Salar

    Montefrío organiza un partido de fútbol solidario para ayudar a Dani, un niño granadino con linfoma de Burkitt

    Montefrío organiza un partido de fútbol solidario para ayudar a Dani, un niño granadino con linfoma de Burkitt

    Montefrío vuelve a celebrar este domingo su tradicional Fiesta del Rayo

    El aceite ‘chorreao’ de Montefrío gana el premio al AOVE más saludable del mundo

    La iniciativa de lectura callejera de la asociación “Un beso, un abrazo y mucho amor, Elena” de Algarinejo, un éxito

    La iniciativa de lectura callejera de la asociación “Un beso, un abrazo y mucho amor, Elena” de Algarinejo, un éxito

  • Deportes
    Tres deportistas del club de Huétor Tájar participan en el campeonato de España de Kick Boxing Junior

    Tres deportistas del club de Huétor Tájar participan en el campeonato de España de Kick Boxing Junior

    El deportista montefrieño Juan Antonio Baena se proclama campeón de Europa de triatlón con 65 años

    El deportista montefrieño Juan Antonio Baena se proclama campeón de Europa de triatlón con 65 años

    El granadino Sergio Guarnido logra situarse entre los 30 mejores deportistas del mundo en el campeonato de fitness Hyrox

    El granadino Sergio Guarnido logra situarse entre los 30 mejores deportistas del mundo en el campeonato de fitness Hyrox

    Tres conjuntos de Huétor Tájar pasan a la final europea del concurso de baile ‘Vive tu sueño’

    Tres conjuntos de Huétor Tájar pasan a la final europea del concurso de baile ‘Vive tu sueño’

     Ángel Rojas, deportista de Huétor Tájar con Síndrome de Down, se proclama campeón de España de Kick Boxing Inclusivo

     Ángel Rojas, deportista de Huétor Tájar con Síndrome de Down, se proclama campeón de España de Kick Boxing Inclusivo

    Más de 300 niñas participan en el Torneo de Gimnasia Rítmica de Montefrío

    Más de 300 niñas participan en el Torneo de Gimnasia Rítmica de Montefrío

    El granadino Juan Carlos Mata se proclama subcampeón de España de petanca en la modalidad individual

    El granadino Juan Carlos Mata se proclama subcampeón de España de petanca en la modalidad individual

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar patrocinará la participación del deportista Sergio Guarnido en la final mundial del campeonato de fitness Hyrox

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar patrocinará la participación del deportista Sergio Guarnido en la final mundial del campeonato de fitness Hyrox

    El club de gimnasia rítmica Medina Lauxa arrasa en la fase oriental de promesas en Motril

    El club de gimnasia rítmica Medina Lauxa arrasa en la fase oriental de promesas en Motril

  • Comarca
    Un viaducto encima de la cooperativa San Isidro o la futura estación en el entorno de Riofrío, las consecuencias del próximo trazado del AVE

    Las obras del AVE en la Sierra de Loja comenzarán, previsiblemente, el próximo año

    En la guardería de la Alfaguara falta el 50% de la plantilla de trabajadores

    En la guardería de la Alfaguara falta el 50% de la plantilla de trabajadores

    Diputación publica el libro Motín de hombre apenas, del poeta lojeño Juan María Jiménez

    Diputación publica el libro Motín de hombre apenas, del poeta lojeño Juan María Jiménez

    La feria de Huétor Tájar rendirá homenaje a 20 parejas que celebran este año sus Bodas de Oro

    La feria de Huétor Tájar rendirá homenaje a 20 parejas que celebran este año sus Bodas de Oro

    El alcalde de Loja convoca una manifestación para pedir más Guardia Civil y protestar por la “escalada de violencia” en el municipio lojeño

    El coste del cubierto de la cena de los mayores no llegó a 30 euros

    Se producen varios robos en las últimas semanas en Loja con el método “del tirón”

    La criminalidad aumenta en Loja un 30% en el primer trimestre del año

  • Huétor Tájar
    Huétor Tájar celebra este miércoles una nueva noche de salsa y bachata para los más ‘bailongos’

    Huétor Tájar celebra este miércoles una nueva noche de salsa y bachata para los más ‘bailongos’

    La Torre de la Alquería de Huétor Tájar se llenará este viernes del jazz de los años 20 de la mano de The Dixie Kings

    La Torre de la Alquería de Huétor Tájar se llenará este viernes del jazz de los años 20 de la mano de The Dixie Kings

    El Festival de Flamenco Joven de Huétor Tájar celebra su mayoría de edad

    El Festival de Flamenco Joven de Huétor Tájar celebra su mayoría de edad

    La piscina municipal de Huétor Tájar oferta este verano cursos de natación para todos los niveles

    La piscina municipal de Huétor Tájar oferta este verano cursos de natación para todos los niveles

    La Torre de la Alquería de Huétor Tájar se llenará este viernes de la mejor música con el espectáculo ‘Sabora bolero’

    La Torre de la Alquería de Huétor Tájar se llenará este viernes de la mejor música con el espectáculo ‘Sabora bolero’

    Un concierto en Huétor Tájar repasa los éxitos musicales de todos los tiempos

    Un concierto en Huétor Tájar repasa los éxitos musicales de todos los tiempos

    Las principales plazas y parques de Huétor Tájar acogerán este verano teatro familiar y gratis al aire libre

    Las principales plazas y parques de Huétor Tájar acogerán este verano teatro familiar y gratis al aire libre

    Huétor Tájar ayudará a los padres a conciliar su vida laboral y familiar durante este verano

    Huétor Tájar ayudará a los padres a conciliar su vida laboral y familiar durante este verano

    Tres deportistas del club de Huétor Tájar participan en el campeonato de España de Kick Boxing Junior

    Tres deportistas del club de Huétor Tájar participan en el campeonato de España de Kick Boxing Junior

  • Andalucía
  • Política
  • Desarrollo Económico
    Agosto culmina con un aumento en el desempleo, alcanzando un total de 4.061 personas desempleadas en el Poniente Granadino

    Agosto culmina con un aumento en el desempleo, alcanzando un total de 4.061 personas desempleadas en el Poniente Granadino

    Nueva subida en el desempleo y se sitúa el total en los 4.044 parados en el Poniente Granadino

    Nueva subida en el desempleo y se sitúa el total en los 4.044 parados en el Poniente Granadino

    Sube el paro en el Poniente Granadino, especialmente en las mujeres

    El paro aumenta en 99 personas y se sitúa en 4.014 desempleados en el Poniente Granadino

    El desempleo en el Poniente Granadino disminuye en 155 personas y se sitúa en 3.900 desempleados

    El paro en el Poniente Granadino aumenta en 15 personas y se sitúa en 3.915 desempleados

    El desempleo en el Poniente Granadino disminuye en 155 personas y se sitúa en 3.900 desempleados

    El desempleo en el Poniente Granadino disminuye en 155 personas y se sitúa en 3.900 desempleados

    Más de 60 empresas participarán en la VI Feria Agrícola de Maquinaria y Alimentación de Montefrío

    Más de 60 empresas participarán en la VI Feria Agrícola de Maquinaria y Alimentación de Montefrío

  • Opinión y Debate
    Las lojeñas también son heroínas ¡estamos hartas de la misma historia!

    Las lojeñas también son heroínas ¡estamos hartas de la misma historia!

    Vientres de alquiler

    Vientres de alquiler

    Buenos días, diferencia

    Buenos días, diferencia

    A la gente de bien real

    A la gente de bien real

    Un año después

    Un año después

  • Talento Joven
    José Antonio Valverde, el primer lojeño en el Polo Sur

    José Antonio Valverde, el primer lojeño en el Polo Sur

    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

  • Buenas Noticias
    El Mercado de Abastos lojeño se beneficiará de una subvención del Gobierno de más de 1.5 millones de euros

    El Mercado de Abastos lojeño se beneficiará de una subvención del Gobierno de más de 1.5 millones de euros

    Arranca la VIII campaña arqueológica en la Villa Romana de Salar

    Arranca la VIII campaña arqueológica en la Villa Romana de Salar

    Montefrío organiza un partido de fútbol solidario para ayudar a Dani, un niño granadino con linfoma de Burkitt

    Montefrío organiza un partido de fútbol solidario para ayudar a Dani, un niño granadino con linfoma de Burkitt

    Montefrío vuelve a celebrar este domingo su tradicional Fiesta del Rayo

    El aceite ‘chorreao’ de Montefrío gana el premio al AOVE más saludable del mundo

    La iniciativa de lectura callejera de la asociación “Un beso, un abrazo y mucho amor, Elena” de Algarinejo, un éxito

    La iniciativa de lectura callejera de la asociación “Un beso, un abrazo y mucho amor, Elena” de Algarinejo, un éxito

  • Deportes
    Tres deportistas del club de Huétor Tájar participan en el campeonato de España de Kick Boxing Junior

    Tres deportistas del club de Huétor Tájar participan en el campeonato de España de Kick Boxing Junior

    El deportista montefrieño Juan Antonio Baena se proclama campeón de Europa de triatlón con 65 años

    El deportista montefrieño Juan Antonio Baena se proclama campeón de Europa de triatlón con 65 años

    El granadino Sergio Guarnido logra situarse entre los 30 mejores deportistas del mundo en el campeonato de fitness Hyrox

    El granadino Sergio Guarnido logra situarse entre los 30 mejores deportistas del mundo en el campeonato de fitness Hyrox

    Tres conjuntos de Huétor Tájar pasan a la final europea del concurso de baile ‘Vive tu sueño’

    Tres conjuntos de Huétor Tájar pasan a la final europea del concurso de baile ‘Vive tu sueño’

     Ángel Rojas, deportista de Huétor Tájar con Síndrome de Down, se proclama campeón de España de Kick Boxing Inclusivo

     Ángel Rojas, deportista de Huétor Tájar con Síndrome de Down, se proclama campeón de España de Kick Boxing Inclusivo

    Más de 300 niñas participan en el Torneo de Gimnasia Rítmica de Montefrío

    Más de 300 niñas participan en el Torneo de Gimnasia Rítmica de Montefrío

    El granadino Juan Carlos Mata se proclama subcampeón de España de petanca en la modalidad individual

    El granadino Juan Carlos Mata se proclama subcampeón de España de petanca en la modalidad individual

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar patrocinará la participación del deportista Sergio Guarnido en la final mundial del campeonato de fitness Hyrox

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar patrocinará la participación del deportista Sergio Guarnido en la final mundial del campeonato de fitness Hyrox

    El club de gimnasia rítmica Medina Lauxa arrasa en la fase oriental de promesas en Motril

    El club de gimnasia rítmica Medina Lauxa arrasa en la fase oriental de promesas en Motril

No Result
View All Result
La Plaza Digital

La Diputación de Granada invierte 360 millones en los últimos 3 años

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la institución, que ha hecho balance de tres años de gestión, subraya que se han destinado 360 millones a inversiones reales y transferencias a ayuntamientos para reforzar la red de protección social y ejecutar obras de mejora en los municipios

El presidente de Diputación José Entrena

El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha afirmado hoy que la institución provincial ha sido la administración más inversora de la provincia en los últimos 3 años. Entrena ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación, junto a varios miembros del Gobierno provincial, para hacer balance de la acción política de la Diputación y ha señalado que se han destinado 358,2 millones de euros a  inversiones reales y transferencias de capital a los ayuntamientos. En esta cifra, ha precisado, están incluidas las inversiones extraordinarias de remanentes que se han puesto en marcha en los tres últimos años, “dedicando así todos los ahorros de la institución a financiar diferentes medidas de apoyo a las personas más vulnerables, a los sectores productivos y a los ayuntamientos”. Además, ha anunciado que recientemente se han aprobado nuevas inversiones extraordinarias con cargo a los remanentes de tesorería. Se trata de dos nuevas convocatorias, que ya están en tramitación, que incluyen un Plan de Inversiones para los municipios, de 11 millones, y el Programa Especial de Urgencia Social, con un presupuesto de 4 millones de euros. En este sentido, Entrena ha asegurado que los fondos movilizados han obligado a realizar “un sobreesfuerzo” para sacar a licitación un gran número de expedientes, para lo que ha sido “esencial” la labor de las áreas de Economía y Contratación, a cuyos equipos ha agradecido el esfuerzo. Además, ha apuntado que el volumen de contratación administrativa ha sido “extraordinario” debido a los programas que se ejecutan con financiación europea, y también, por la suspensión del cumplimiento de la regla de gasto “que nos ha permitido utilizar los remanentes de tesorería”. En el ámbito de las políticas de protección social, el presidente ha informado que se han invertido más de 200 millones de euros, a través de la Red Provincial de Servicios Sociales Comunitarios, del Servicio de Provincial de Drogodependencias y de los programas de cooperación social con el tejido asociativo de la provincia. “Nos ha tocado enfrentarnos a una situación nueva y desde la Diputación de Granada se ha actuado con rapidez y se han activado con eficacia las políticas de protección social para atender las demandas ciudadanas”, ha declarado.

Además, ha destacado una inversión de más de 140 millones de euros en materia de atención a la dependencia y ha resaltado que el presupuesto destinado a ayuda a domicilio ha pasado de 37,2 millones en 2019 a 59,4 a finales de 2021. Por otra parte, ha afirmado, en estos años se han destinado recursos a personas y familias en situación de vulnerabilidad económica y social a través de ayudas de emergencia, ayudas económicas familiares y de urgencia social. “Con estas ayudas hemos llegado a 123.603 personas, con una inversión de más de 19,6 millones”, ha indicado.

Igualmente, se han puesto en marcha programas especiales de urgencia social, que se desarrollan a través de los ayuntamientos y que en estos años han supuesto unos 4.000 contratos de apoyo a personas vulnerables. También se ha impulsado un programa extraordinario de apoyo económico a los municipios para la contratación de técnicos de inclusión social, con una inversión, de 5,1 millones de euros.DespoblaciónEl presidente ha hecho referencia a la Estrategia Provincial ante el Reto Demográfico y el Despoblamiento Rural “Granada se Puebla”, que fue presentada el pasado día 29 de junio por la Diputación, y ha avanzado que el objetivo es trabajar a partir de septiembre con todas las instituciones y organizaciones sociales y empresariales para sumar, alcanzar consensos y desarrollar acciones de manera coordinada, “siempre con el acuerdo de los ayuntamientos de municipios que están en riesgo de despoblación”.A este respecto, ha aseverado que “buena parte de las acciones que se impulsan desde las diferentes áreas de la Diputación, y de manera transversal, tienen como meta frenar población”. Por eso, ha dicho que en estos tres años se ha avanzado en “proyectos de todo tipo para generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de quienes viven en el medio rural, y ha puesto como ejemplo, los proyectos del Geoparque, para el que se ha captado una inversión de 4 millones para un plan turístico en el periodo 2022-2024, y del Poniente, una comarca para la que se ha solicitado su propio plan de sostenibilidad turística, de 4,5 millones de euros.Entrena se ha referido también a las EDUSI (Estrategias de Desarrollo Sostenible Integrado), que están suponiendo una inversión de 31 millones en 18 municipios del área metropolitana, y al programa Granada Empleo III, “un instrumento de apoyo a la lucha contra el desempleo y la despoblación”, y un programa que ha supuesto una inversión de 12 millones en tres años, con un 40% de inserción laboral.

La Diputación está trabajando, ha explicado Entrena, en la captación de fondos de la UE y del Fondo Recuperación y Resiliencia Next Generation, de los que se han conseguido recientemente proyectos con un presupuesto de más de 1,7 millones, destinado a la Agenda Urbana Provincial, a la actividad comercial en zonas turísticas y a impulsar la digitalización sostenible de la actividad empresarial y emprendedora de la provincia.

Además, ha anunciado que se han solicitado varios proyectos, como el Camino de Santiago Mozárabe (462.500 euros); o Granada se puebla: proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación (1.036.300 euros).

Para el presidente, Sabor Granada, sigue siendo uno de los proyectos más importantes de la Diputación, que ya agrupa a 267 empresas, de las que el 23% proceden de la hostelería, y ha avanzado que se va a instalar una “aceleradora de empresas” en el edificio CIE, que va a estar centrada específicamente en las nuevas tecnologías: programación, telecomunicaciones, análisis big data, videojuegos, desarrollo web, hosting, comercio electrónico, impresión 3D…

Turismo y obra pública

En materia de turismo, ha afirmado que se ejecutando el proyecto Tur In Granada, con una inversión superior a los 2,8 millones, que incluye la puesta en marcha de una plataforma inteligente de gestión de destino para mejorar la experiencia del visitante, la creación de un Centro de Visitantes en la sede del Patronato de Turismo y la implantación de señalética inteligente en el Geoparque y en las rutas lorquianas.

Además, ha recordado que a causa de la pandemia, la provincia de Granada se vio muy afectada en 2020 y 2021 por el descenso drástico de los flujos turísticos. “Desde el Patronato de Turismo hemos realizado un esfuerzo extra en promoción del destino y desarrollo de nuevos productos para intentar mantener bien posicionada la marca Granada y para recuperar la demanda”, ha señalado, y ha añadido que, a fecha de junio de 2022, se había logrado restablecer un 75% del turismo previo a la pandemia, con casi la totalidad de los turistas nacionales.

En cuanto al área de Obras, en estos años se han movilizado más de 200 millones para inversiones, según José Entrena, que ha hablado de “inversión sin precedentes en la Diputación”, con la activación de planes de carreteras, Planes Provinciales de Obras y Servicios, Viviendas Cueva, Conservación y Uso del Patrimonio Arqueológico, Caminos Rurales Caminos Vecinales, Carriles Bici, instalaciones deportivas, eficiencia energética, ciclo integral del agua, reparaciones por los daños ocasionados por la DANA, mejora de acuartelamientos de la Guardia Civil, mejora de polígonos industriales o PFEA. 

“El objetivo es mejorar y dotar de nuevas infraestructuras y equipamientos a los municipios, pero también, generar actividad, estimular la economía local, reactivar el sector de la construcción y reforzar el tejido empresarial y, por supuesto, favorecer la creación de empleo”, ha apuntado, a la vez que ha recordado que son los mismos objetivos que tienen todas las acciones de cooperación económica con los ayuntamientos a los que se ha inyectado, a través de subvenciones, más de 42,8 millones procedentes del plan de inversiones extraordinarias de remanentes.

Asimismo, el presidente se ha referido a la inversión de 8,8 millones de euros para “seguir mejorando” los equipamientos de los parques de bomberos de la provincia, el impulso del uso de los vehículos eléctricos y el aumento de los servicios de atención al consumidor, que ya está disponible en 89 municipios de la provincia.

Del área del Medio Ambiente, Entrena ha subrayado el reparto de contenedores de recogida selectiva de residuos en los municipios (1,1 millones), la renovación de la flota de vehículos (1,5 millones), la implantación de dos proyectos pioneros en España en el reciclaje de plásticos que se desarrollan en la Planta de Alhendín (12 millones), y los programas y campañas dirigidas a reducir el consumo de agua, mejorar la calidad del aire o el ahorro energético.

En el marco de las políticas de Igualdad, “se han dado pasos importantes en estos tres años”, según el presidente, que se ha referido a la puesta en marcha de la Estrategia Provincial por la Igualdad de Género 2021-2025, o el Pacto Provincial contra la Violencia de Género; mientras en el ámbito de Juventud se ha aumentado el apoyo técnico y económico a los municipios para la contratación de agentes socioculturales y se ha impulsado el Proyecto Generación G, para potenciar la formación y la promoción de iniciativas de emprendimiento juvenil con el uso de los recursos de la propia localidad.

Cultura y deporte

Las actuaciones en el área de Cultura han estado marcadas por el apoyo a la industria cultural, debido a las consecuencias de la pandemia, tal y como ha recordado. “A pesar de las dificultades, hemos conseguido mantener una programación cultural atractiva y variada en todos los municipios de la provincia, apoyando sus iniciativas y trabajando para extender los grandes festivales de la ciudad a los municipios y ofrecer programas propios de calidad como ESCENIA”, ha manifestado el presidente, para quien el  objetivo “es llevar espectáculos y actividades culturales de primer nivel a todos los rincones de nuestra provincia”.

Además, en este periodo se ha puesto en funcionamiento Film In Granada, “que ya es un referente en el panorama cinematográfico y sirve de herramienta para atraer al sector filmográfico y potenciar como escenarios de cine los espacios de la provincia”, y se ha  desarrollado un programa de Adecuación de Espacios Culturales, dirigido a municipios menores de 20.000 habitantes para mejorar las infraestructuras culturales, con una inversión superior a los 879.000 euros. 

También desde este área se han impulsado proyectos relacionados con la recuperación de la Memoria Histórica y Democrática. Durante estos años, ha recordado, se ha realizado una labor de asesoramiento y financiación de proyectos diseñados por los propios gobiernos municipales en materia de Memoria Histórica, así como una “amplia” programación de actividades. También se ha abierto al público un Centro de Documentación Memorialista en la Casa Molino Ángel Ganivet y una línea específica de subvenciones para proyectos de asociaciones memorialistas.

En el área deportiva, ha confirmado el aumento del presupuesto destinado a instalaciones deportivas, que en estos años suma 7 millones de euros, y de la inversión para la adquisición de material deportivo y contratación de auxiliares deportivos para los municipios. También ha puesto en valor la creación de un Circuito Provincial de Deporte Inclusivo para promover el deporte entre las personas con alguna discapacidad.

Por último, ha destacado las actuaciones para modernizar las infraestructuras TIC de los municipios y la inversión de 4 millones de euros en servicios y suministros vinculados a la modernización e implantación de la administración electrónica.

Más noticias

Un viaducto encima de la cooperativa San Isidro o la futura estación en el entorno de Riofrío, las consecuencias del próximo trazado del AVE
Comarca

Las obras del AVE en la Sierra de Loja comenzarán, previsiblemente, el próximo año

by La Plaza Digital
26 de septiembre de 2023
Diputación publica el libro Motín de hombre apenas, del poeta lojeño Juan María Jiménez
Comarca

Diputación publica el libro Motín de hombre apenas, del poeta lojeño Juan María Jiménez

by La Plaza Digital
19 de septiembre de 2023
En la guardería de la Alfaguara falta el 50% de la plantilla de trabajadores
Comarca

En la guardería de la Alfaguara falta el 50% de la plantilla de trabajadores

by La Plaza Digital
22 de septiembre de 2023

La Plaza Digital

© 2021 La plaza digital

Sobre nosotros

La misión de la Plaza Digital es informar a la ciudadanía de nuestro territorio. Hablando de lo que nadie habla, dándole voz a la gente, creando debate y poniendo a las personas en el centro. Trasladando una visión progresista de la comarca, sus desafíos y su futuro.

Contacto

Facebook Twitter Youtube Whatsapp Instagram

Políticas y privacidad

Política de Privacidad

Política de Cookies

Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Comarca
  • Huétor Tájar
  • Andalucía
  • Política
  • Desarrollo Económico
  • Opinión y Debate
  • Talento Joven
  • Buenas Noticias
  • Deportes

© 2021 La plaza digital

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La Plaza Digital
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

¡Bienvenido a La Plaza Digital!

Utilizamos cookies para ofrecer al lector la mejor experiencia posible en la web. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nos preocupa su privacidad 

Siempre vas a poder elegir tus preferencias mientras estás navegando en La Plaza Digital. También puedes cancelar cualquier cookie ya almacenada en tu navegador, pero recuerda que cancelar las cookies puede emporar la experiencia en la web.

Cookies esenciales

Es lo necesario para proporcionar al lector la mejor experiencia mientras navega por La Plaza Digital y no se puede desactivar.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Estas cookies son utilizadas para proveerte una experiencia más personalizada y recordar tus elecciones en el futuro. Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar La Plaza Digital.

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies