Miguel Jáimez
Asesor laboral.
Feminismo
Una gran amiga me propuso hablar del feminismo para dar la visión de un hombre. Al principio pensé que no era el más adecuado porque la verdad no tengo el conocimiento suficiente para hablar de feminismo, pero luego entendí que de eso se trata, de cómo vemos nosotros los hombres, o por lo menos yo, la lucha del feminismo.
En principio, decir una cosa obvia: el feminismo es necesario ya solo por el hecho de que dos seres que conviven uno con el otro diferenciados físicamente por sus órganos internos cada uno está en la sociedad situados en posiciones diferentes, el nacer mujer todavía tiene unas connotaciones diferentes a nacer hombre.
Si nos vamos a lo más básico, aun en las casas, por la educación recibida, el mayor peso en las tareas y en el cuidado de los hijos lo tenéis vosotras. Se da por hecho que muchas tareas son para las mujeres aunque se va cambiando poco a poco.
La violencia de género y la muerte de muchas mujeres a manos de sus parejas ya hacen a este movimiento necesario, si no está mal llamarlo así “movimiento”. Siendo hombre esto lo quiero dejar dicho, creo que hay que decirlo, la lucha contra la violencia es de todos no solo de las mujeres.
Seguro que cometo muchos errores en esta columna, por como digo el desconocimiento del feminismo y lo que conlleva.
Pero dentro de mi idea de qué es feminismo y de mi opinión sobre el mismo, quiero pensar que todos tenemos que poner de nuestra parte en cómo nos comportamos en sociedad, en avanzar sobre cómo nos relacionamos los hombres y las mujeres.
Si analizáramos los avances serían muchos los conseguidos, pero lo que queda por conseguir es aún más. Es un largo camino. Dicho todo esto, creo que los progresos los tenemos que hacer hombres y mujeres, dejar atrás lo que pertenece a uno o a otro por sistema. No puedo opinar de feminismo sin tener en cuenta a las mujeres que me han rodeado y de cómo ellas, desde su edad y sus ideas han demostrado que pueden llegar a ser lo que quieran con esfuerzo y dedicación, muchas teniendo que demostrar más por el hecho de ser mujeres.
Si tuviera que hacer una apreciación al movimiento, es que para mí, habría que seguir una senda de los temas importantes como pueden ser: llegar a los puestos de decisión, las tareas domésticas compartidas, las faltas de respeto en las calles o cualquier tipo de violencia etc. No entraría en cosas que no marcan diferencias, sino que son formas de relacionarnos cotidianas como saludarnos con dos besos o decirnos un piropo sin mala intención.
Seguro que mi amiga cuando lea esto me hace una aclaración de lo que yo entiendo de una manera pero no es así, y que el feminismo no trata de esto o solo de esto. Seguro que tengo mucho que aprender y cambiaré como lo he hecho con el paso de los años. También cambiará mi opinión, pero ahora así es como veo el feminismo, un movimiento de mujeres y hombres para la igualdad entre hombres y mujeres, para que la sociedad no haga diferencias en ningún campo ni en ningún sentido por ser hombre o mujer.
También entiendo que las mujeres y los hombres somos diferentes en muchas cosas, pero eso no tiene que ser ápice para que haya desigualdad. Podemos comportarnos de distinta forma ante situaciones de diversa índole por cómo somos emocionalmente a grandes rasgos.