Noviembre 2021 / Redacción.
Texto revisado y corregido por Eva Parejo.
El parlamentario socialista Martín Arco también lamentó también que la Junta vaya a recortar un 25% las ayudas a autónomos y un 11% las políticas de empleo cuando “la mayor preocupación de los andaluces es tener un empleo y estabilidad.”
La secretaria de organización Mari López y los parlamentarios andaluces Juanjo Martín y Mª José Sánchez Rubio durante sus intervenciones.
Los diputados socialistas del Parlamento andaluz Juanjo Martín Arco y María José Sánchez Rubio así como la secretaria de organización del PSOE de Loja Mari López ofrecieron ayer una rueda de prensa en Loja en la que valoraron muy negativamente los presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2022. «Unos presupuestos irrelevantes, intranscendentes»; así los calificó Martín Arco. «Estos presupuestos crean falsas expectativas, y sobre todo rompen las ilusiones de mucha gente en la provincia de Granada y por supuesto en esta comarca«, añadió el diputado socialista.
Recortes en políticas de empleo
Martín Arco criticó que estos presupuestos de la Junta supongan un recorte en las políticas de empleo del 11%. «Cuando más recursos están llegando por parte del Gobierno de España, cuando más financiación está habiendo para políticas activas de empleo, la Junta de Andalucía está siendo ineficaz a la hora de saber gestionar miles de millones de euros. Estos millones están viniendo para que Andalucía ponga en marcha planes de empleo que ayuden a gente que lo está pasando mal y que no encuentra un puesto de trabajo» afirmó con rotundidad el diputado. Dadas las circunstancias, incluso se preguntó: «¿No hay motivos suficientes para que la Junta de Andalucía de verdad ponga en funcionamiento planes de empleo e incentivos en la contratación para este año 2022?«.
“¿No hay motivos suficientes para que la Junta de Andalucía, de verdad ponga en funcionamiento planes de empleo e incentivos en la contratación para este año 2022?”. Se preguntaba el parlamentario andaluz Martín Arcos durante su intervención.
Los autónomos también salen mal parados
El diputado señaló que los recortes no se quedaban en las políticas de empleo, sino que las ayudas a autónomos se van a ver disminuidas en un 25%. En lo concerniente a nuestra provincia concretó que «recortan un 50% lo que destinan para la provincia de Granada: pasamos de 34 millones a tan solo 15 para el desarrollo empresarial, para las ayudas a autónomos». Por esto, a su juicio: «Estos no son los presupuestos que la gente está demandando en la calle. Están muy alejados de lo que demandan las personas y el día a día».
El pequeño comercio, abandonado
Las únicas ayudas que ha recibido el pequeño comercio han sido, en palabras de Martín Arco, «gracias a los 1.100 millones que el Gobierno de España puso en funcionamiento. El comercio tradicional, el de nuestras ciudades, nuestros pueblos y nuestros barrios, está totalmente abandonado por parte de la Junta de Andalucía« Y añadió: «el gobierno de PP y Ciudadanos es más amable con las grandes empresas que con el comercio tradicional».
El Poniente Granadino, sin nuevas inversiones
Preguntado por el lugar en el que estos presupuestos dejan al Poniente Granadino, el diputado fue muy contundente: «Es muy sencillo. No he hecho referencia a ello porque en el anexo de inversiones que la Junta de Andalucía ha hecho para la provincia de Granada no viene nada«.
La secretaria de organización del PSOE de Loja, Mari López, señalaba que, aunque estos presupuestos volvían a recoger la estación de autobuses de Loja, esto no era ninguna novedad. De hecho, cada año viene recogida en los presupuestos de la Junta sin que nunca se ponga en marcha. En su intervención, Mari López aprovechó para denunciar la situación del hospital de Loja, que se encuentra sin especialistas. También aprovechó la ocasión para reivindicar la «herencia socialista«, gracias a la cual, durante estos tres años de gobierno de Juanma Moreno, la Junta ha podido llevar a cabo la poca inversión que ha hecho en Loja como la carretera de los Ventorros.
Polémica por las palabras de Juan Marín
Hubo lugar, desde luego, para la polémica provocada esta semana por el vicepresidente de la Junta Juan Marín en torno a la aprobación o no de los presupuestos para 2022. En una grabación difundida desde dentro de su círculo, Marín afirmaba que era «estúpido« querer sacar unos presupuestos adelante en año electoral. El diputado socialista Martín Arco mostraba su indignación por esas palabras. A su entender, estas ponían de manifiesto que el Gobierno de Juanma Moreno «ha engañado a los socialistas con una pantomima de reuniones después de estar negociando, proponiendo, haciendo un documento y recogiendo las propuestas de parte de la sociedad andaluza». El socialista se preguntó si el presidente de la Junta iba a salir a dar explicaciones de lo dicho por su vicepresidente. También se preguntó si la mano tendida para sacar adelante los presupuestos seguía tendida. O si, por el contrario, todo había sido «un paripé y una gran farsa para reírse de los socialistas y sobre todo de los andaluces».
Posible adelanto electoral
Sobre el que parece más que probable adelanto de las elecciones andaluzas a la próxima primavera, Martín Arco se mostró plenamente convencido de que su partido afronta los hipotéticos comicios en plena forma. Todo ello a pesar de que Juan Espadas accedió a la secretaría general del PSOE hace pocos meses. «El PSOE es un partido que está arraigado al territorio, al municipalismo, a sus pueblos, a sus ciudades. La maquinaria del PSOE está siempre engranada. Siempre está preparada para que, si hay una adelanto electoral, todos los militantes salgamos a defender nuestra ideología, nuestras ideas, nuestras propuestas, a defender a la gente», concluyó el diputado.