Noviembre 2021 / UGT
Granada ha perdido 1600 sanitarios. Los sindicatos UGT, CCCO Y CSIF se manifestaron el pasado día 11 de noviembre a las puertas del hospital Virgen de las Nieves.

Fuente: UGT
Isabel López, Secretaria de Sanidad de UGT-Servicios Públicos de Granada, recuerda que el despido de 8.000 trabajadores en el SAS, 1.600 de ellos en nuestra provincia, está repercutiendo directamente en la atención de todos los centros sanitarios, tanto de atención primaria como de atención hospitalaria. Esta atención deficitaria no sólo afecta a los usuarios, recuerda la representante de UGT, sino que está provocando el aumento de carga de trabajo de unos profesionales, que tras el esfuerzo que hicieron en los meses más duros de la pandemia, están ya agotados.
Granada ha perdido 1.600 sanitarios. Esto se traduce en una peor atención sanitaria también en el Poniente Granadino.
Además como apunta la sindicalista, no sólo se protesta por el despido de estos trabajadores, además, el Servicio Andaluz de Salud ha dejado de abonar en la última nómina más del 40% del complemento de productividad a todos los trabajadores y trabajadoras del sistema sanitario andaluz, un complemento que se cobra por cumplimiento de objetivos, lo que indica que la Consejería de Salud no aprecia el esfuerzo de las plantillas sanitarias.
También, la representante sindical exige un cambio en la política sanitaria del SAS, adaptando las plantillas a las necesidades reales, que permita afrontar los retos sanitarios que se avecinan; abonando en el salario el complemento al rendimiento profesional (CRP) de forma transparente y como está estipulado; actualizando las bolsas de empleo temporal; aplicando una nueva reclasificación profesional adaptada a las funciones que los profesionales desempeñan, y aplicando cambios en la carrera profesional para conseguir que sea accesible a todas las categorías.
Para CCOO, la actitud y las mentiras del gobierno de Moreno Bonilla, son la evidencia manifiesta del nulo interés de un gobierno de derechas por mantener la dignidad y la eficacia de los servicios públicos
CCOO ha constatado que estos despidos tienen consecuencias nefastas inmediatas. Han supuesto que Andalucía sea la única comunidad que incremento las cifras del paro el mes pasado.Otro ejemplo de estos efectos negativos, en la provincia de Granada, es que la Sanidad Pública de la provincia pierde 1600 profesionales.
Más concretamente en el hospital Virgen de las Nieves se quedan fuera, aproximadamente, 200 enfermeras que arriesgaron su salud y su vida durante la pandemia. Esta pérdida de enfermeras en el hospital Virgen de las Nieves ocasiona que las UCI, de este hospital, no cumplan los de personal de enfermería por cama de UCI, que recomiendan y aconsejan las sociedadescientíficas.
Para CCOO, la actitud y las mentiras del gobierno de Moreno Bonilla, son la evidencia manifiesta del nulo interés de un gobierno de derechas por mantener la dignidad y la eficacia de los servicios públicos. Y las intenciones subterráneas de privatizar servicios esenciales y necesarios.