La Plaza Digital
  • Comarca
    La Guardia Civil interviene en Huétor Tájar un camión con objetos robados por valor de 100.000 euros

    La Guardia Civil interviene en Huétor Tájar un camión con objetos robados por valor de 100.000 euros

    Un hombre recibe un disparo en el pecho en Íllora

    La Guardia Civil detiene al ladrón de cortijos de Moclín

    “Joaquín Camacho ha utilizado unos hechos deleznables para crear un problema de convivencia en Loja”

    “Joaquín Camacho ha utilizado unos hechos deleznables para crear un problema de convivencia en Loja”

    Evacúan al hospital a un hombre de 86 en Loja tras incendiarse su garaje

    Evacúan al hospital a un hombre de 86 en Loja tras incendiarse su garaje

    Los alcaldes socialistas del Poniente exigen a la Junta “igualdad de condiciones” en la gestión y recursos en los consultorios médicos de la provincia

    Los alcaldes socialistas del Poniente exigen a la Junta “igualdad de condiciones” en la gestión y recursos en los consultorios médicos de la provincia

    Un viaducto encima de la cooperativa San Isidro o la futura estación en el entorno de Riofrío, las consecuencias del próximo trazado del AVE

    En el año 2012 todas las fuerzas políticas lojeñas, incluido el Partido Popular, apoyaron que el AVE pasase por la falda de la Sierra de Loja

  • Huétor Tájar
    Huétor Tájar ofrecerá un servicio gratuito de ‘canguros a domicilio’ para ayudar a conciliar a las familias

    Huétor Tájar ofrecerá un servicio gratuito de ‘canguros a domicilio’ para ayudar a conciliar a las familias

    Huétor Tájar vuelve a celebrar, después de tres años de pandemia, su Gala del Deporte

    Huétor Tájar vuelve a celebrar, después de tres años de pandemia, su Gala del Deporte

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar pone en marcha un nuevo servicio municipal de conciliación

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar pone en marcha un nuevo servicio municipal de conciliación

    Una gala benéfica en Huétor Tájar recauda 1.125 euros para la asociación de familiares de enfermos de Alzheimer del Poniente

    Una gala benéfica en Huétor Tájar recauda 1.125 euros para la asociación de familiares de enfermos de Alzheimer del Poniente

    Huétor Tájar acogerá el entierro de su paisano Cipriano Martos

    Huétor Tájar acogerá el entierro de su paisano Cipriano Martos

    Localizan el cuerpo del sindicalista hueteño Cipriano Martos que murió a causa de las torturas perpetradas por la Guardia Civil en 1973

    Localizan el cuerpo del sindicalista hueteño Cipriano Martos que murió a causa de las torturas perpetradas por la Guardia Civil en 1973

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Huétor Tájar bate récord y consigue 22.000 turistas en navidad gracias al Belén y a «Cristalia»

    Huétor Tájar bate récord y consigue 22.000 turistas en navidad gracias al Belén y a «Cristalia»

    Los Reyes Magos regalarán más de 1.500 juguetes a los niños de Huétor Tájar

    Los Reyes Magos regalarán más de 1.500 juguetes a los niños de Huétor Tájar

  • Andalucía
  • Política
  • Desarrollo Económico
    Diputación crea una oficina de  asesoramiento para acelerar la digitalización de empresas en zonas rurales

    Diputación crea una oficina de  asesoramiento para acelerar la digitalización de empresas en zonas rurales

    Diputación de Granada destina 274.000 euros al comercio y al sector agroalimentario de la provincia

    Diputación de Granada destina 274.000 euros al comercio y al sector agroalimentario de la provincia

    El Puerto seco de Antequera, el polígono de Escúzar ¿y Loja?

    El Puerto seco de Antequera, el polígono de Escúzar ¿y Loja?

    El Ayuntamiento de Loja se ahorrará, gracias a Diputación, entre 250.000 y 320.000 euros en la gestión del cobro de impuestos

    El Ayuntamiento de Loja se ahorrará, gracias a Diputación, entre 250.000 y 320.000 euros en la gestión del cobro de impuestos

    La Junta de Andalucía pone a disposición de los ayuntamientos 233 millones de euros para rehabilitar viviendas y crear oficinas de información en los barrios

    El Ayuntamiento de Loja pierde las ayudas de 24 millones de euros para rehabilitación en el casco histórico

    Se abre el plazo para solicitar las ayudas LEADER del territorio Poniente Granadino

    Se abre el plazo para solicitar las ayudas LEADER del territorio Poniente Granadino

  • Opinión y Debate
    Esperando el futuro

    Esperando el futuro

    Propósito de enmienda

    Propósito de enmienda

    44 años

    44 años

    El romancero del Confín LVIII

    El romancero del Confín LVIII

    Nadie gana en Qatar

    Nadie gana en Qatar

  • Talento Joven
    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

    «La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.

    «La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.

  • Buenas Noticias
    La lojeña Laura Joyera, modelo de Inés Sánchez, ganadora del concurso a la mejor maquilladora del mundo

    La lojeña Laura Joyera, modelo de Inés Sánchez, ganadora del concurso a la mejor maquilladora del mundo

    “El potencial de la Villa Romana de Salar es brutal”

    La Villa Romana de Salar pronto estrenará una nueva cubierta para ampliar el espacio visitable

    Padres y madres de Huétor Tájar recaudan 2.300 euros para ayudar a pacientes oncológicos gracias a una obra de teatro solidaria

    Padres y madres de Huétor Tájar recaudan 2.300 euros para ayudar a pacientes oncológicos gracias a una obra de teatro solidaria

    Así será el nuevo Mercado de Abastos de Loja

    Así será el nuevo Mercado de Abastos de Loja

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

  • Deportes
    La marca deportiva N1 Goalkeeper Gloves patrocinará a los porteros del CD Huétor Tájar

    La marca deportiva N1 Goalkeeper Gloves patrocinará a los porteros del CD Huétor Tájar

    El deportista de Huétor Tájar Sergio Guarnido obtiene la medalla de bronce en Hyrox

    El deportista de Huétor Tájar Sergio Guarnido obtiene la medalla de bronce en Hyrox

    Montefrío homenajea a Pepe Santos, una de las viejas glorias de su club de fútbol

    Montefrío homenajea a Pepe Santos, una de las viejas glorias de su club de fútbol

    Casi un centenar de ciclistas del Poniente participan en la XXVIII edición de «Monte en bici»

    Casi un centenar de ciclistas del Poniente participan en la XXVIII edición de «Monte en bici»

    Más de 300 futbolistas de toda la provincia participarán en las ’24 horas de fútbol sala’ de Huétor Tájar

    Más de 300 futbolistas de toda la provincia participarán en las ’24 horas de fútbol sala’ de Huétor Tájar

    Más de 30 pilotos andaluces de car cross se disputan este domingo la Cronometrada ‘Pueblos de Moclín’

    Más de 30 pilotos andaluces de car cross se disputan este domingo la Cronometrada ‘Pueblos de Moclín’

    El espectáculo automovilístico vuelve a Moclín con su I Cronometrada de car cross y turismos

    El espectáculo automovilístico vuelve a Moclín con su I Cronometrada de car cross y turismos

    Una treintena de deportistas participarán en una velada de kickboxing en Huétor Tájar

    Una treintena de deportistas participarán en una velada de kickboxing en Huétor Tájar

    El joven villanovero Juan Contreras se proclama campeón de Andalucía en la categoría sub-10

    El joven villanovero Juan Contreras se proclama campeón de Andalucía en la categoría sub-10

  • Comarca
    La Guardia Civil interviene en Huétor Tájar un camión con objetos robados por valor de 100.000 euros

    La Guardia Civil interviene en Huétor Tájar un camión con objetos robados por valor de 100.000 euros

    Un hombre recibe un disparo en el pecho en Íllora

    La Guardia Civil detiene al ladrón de cortijos de Moclín

    “Joaquín Camacho ha utilizado unos hechos deleznables para crear un problema de convivencia en Loja”

    “Joaquín Camacho ha utilizado unos hechos deleznables para crear un problema de convivencia en Loja”

    Evacúan al hospital a un hombre de 86 en Loja tras incendiarse su garaje

    Evacúan al hospital a un hombre de 86 en Loja tras incendiarse su garaje

    Los alcaldes socialistas del Poniente exigen a la Junta “igualdad de condiciones” en la gestión y recursos en los consultorios médicos de la provincia

    Los alcaldes socialistas del Poniente exigen a la Junta “igualdad de condiciones” en la gestión y recursos en los consultorios médicos de la provincia

    Un viaducto encima de la cooperativa San Isidro o la futura estación en el entorno de Riofrío, las consecuencias del próximo trazado del AVE

    En el año 2012 todas las fuerzas políticas lojeñas, incluido el Partido Popular, apoyaron que el AVE pasase por la falda de la Sierra de Loja

  • Huétor Tájar
    Huétor Tájar ofrecerá un servicio gratuito de ‘canguros a domicilio’ para ayudar a conciliar a las familias

    Huétor Tájar ofrecerá un servicio gratuito de ‘canguros a domicilio’ para ayudar a conciliar a las familias

    Huétor Tájar vuelve a celebrar, después de tres años de pandemia, su Gala del Deporte

    Huétor Tájar vuelve a celebrar, después de tres años de pandemia, su Gala del Deporte

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar pone en marcha un nuevo servicio municipal de conciliación

    El Ayuntamiento de Huétor Tájar pone en marcha un nuevo servicio municipal de conciliación

    Una gala benéfica en Huétor Tájar recauda 1.125 euros para la asociación de familiares de enfermos de Alzheimer del Poniente

    Una gala benéfica en Huétor Tájar recauda 1.125 euros para la asociación de familiares de enfermos de Alzheimer del Poniente

    Huétor Tájar acogerá el entierro de su paisano Cipriano Martos

    Huétor Tájar acogerá el entierro de su paisano Cipriano Martos

    Localizan el cuerpo del sindicalista hueteño Cipriano Martos que murió a causa de las torturas perpetradas por la Guardia Civil en 1973

    Localizan el cuerpo del sindicalista hueteño Cipriano Martos que murió a causa de las torturas perpetradas por la Guardia Civil en 1973

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Huétor Tájar bate récord y consigue 22.000 turistas en navidad gracias al Belén y a «Cristalia»

    Huétor Tájar bate récord y consigue 22.000 turistas en navidad gracias al Belén y a «Cristalia»

    Los Reyes Magos regalarán más de 1.500 juguetes a los niños de Huétor Tájar

    Los Reyes Magos regalarán más de 1.500 juguetes a los niños de Huétor Tájar

  • Andalucía
  • Política
  • Desarrollo Económico
    Diputación crea una oficina de  asesoramiento para acelerar la digitalización de empresas en zonas rurales

    Diputación crea una oficina de  asesoramiento para acelerar la digitalización de empresas en zonas rurales

    Diputación de Granada destina 274.000 euros al comercio y al sector agroalimentario de la provincia

    Diputación de Granada destina 274.000 euros al comercio y al sector agroalimentario de la provincia

    El Puerto seco de Antequera, el polígono de Escúzar ¿y Loja?

    El Puerto seco de Antequera, el polígono de Escúzar ¿y Loja?

    El Ayuntamiento de Loja se ahorrará, gracias a Diputación, entre 250.000 y 320.000 euros en la gestión del cobro de impuestos

    El Ayuntamiento de Loja se ahorrará, gracias a Diputación, entre 250.000 y 320.000 euros en la gestión del cobro de impuestos

    La Junta de Andalucía pone a disposición de los ayuntamientos 233 millones de euros para rehabilitar viviendas y crear oficinas de información en los barrios

    El Ayuntamiento de Loja pierde las ayudas de 24 millones de euros para rehabilitación en el casco histórico

    Se abre el plazo para solicitar las ayudas LEADER del territorio Poniente Granadino

    Se abre el plazo para solicitar las ayudas LEADER del territorio Poniente Granadino

  • Opinión y Debate
    Esperando el futuro

    Esperando el futuro

    Propósito de enmienda

    Propósito de enmienda

    44 años

    44 años

    El romancero del Confín LVIII

    El romancero del Confín LVIII

    Nadie gana en Qatar

    Nadie gana en Qatar

  • Talento Joven
    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    José Antonio Sanjuan, cinco años en Cracovia y uno en Suiza trabajando en la banca; “se necesita un cambio de mentalidad en nuestra tierra”

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Los rostros del exilio». María Rodríguez García, doctora en Biomedicina y casi tres años en Holanda

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    «Sin cuidados no habría habido historia, ¿o quién habría criado a los soldados para llevar a cabo las grandes batallas?» Entrevista a Carmen Ruiz Vivas

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    La historiadora lojeña Carmen Ruiz Vivas será ponente en un seminario de la Universidad de Granada sobre el papel de la mujer en la antigüedad

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

    Los rostros del exilio. Antonio Cárdenas, 6 años en Malta. Comenzó limpiando pisos y ahora tiene una agencia con 15 empleados.

    «La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.

    «La agricultura regenerativa es la única que garantiza el futuro de nuestros olivares». Entrevista a Francisco Martínez Jáimez.

  • Buenas Noticias
    La lojeña Laura Joyera, modelo de Inés Sánchez, ganadora del concurso a la mejor maquilladora del mundo

    La lojeña Laura Joyera, modelo de Inés Sánchez, ganadora del concurso a la mejor maquilladora del mundo

    “El potencial de la Villa Romana de Salar es brutal”

    La Villa Romana de Salar pronto estrenará una nueva cubierta para ampliar el espacio visitable

    Padres y madres de Huétor Tájar recaudan 2.300 euros para ayudar a pacientes oncológicos gracias a una obra de teatro solidaria

    Padres y madres de Huétor Tájar recaudan 2.300 euros para ayudar a pacientes oncológicos gracias a una obra de teatro solidaria

    Así será el nuevo Mercado de Abastos de Loja

    Así será el nuevo Mercado de Abastos de Loja

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

    Padres y madres de Huétor Tájar organizan una obra de teatro solidaria para ayudar a pacientes oncológicos

  • Deportes
    La marca deportiva N1 Goalkeeper Gloves patrocinará a los porteros del CD Huétor Tájar

    La marca deportiva N1 Goalkeeper Gloves patrocinará a los porteros del CD Huétor Tájar

    El deportista de Huétor Tájar Sergio Guarnido obtiene la medalla de bronce en Hyrox

    El deportista de Huétor Tájar Sergio Guarnido obtiene la medalla de bronce en Hyrox

    Montefrío homenajea a Pepe Santos, una de las viejas glorias de su club de fútbol

    Montefrío homenajea a Pepe Santos, una de las viejas glorias de su club de fútbol

    Casi un centenar de ciclistas del Poniente participan en la XXVIII edición de «Monte en bici»

    Casi un centenar de ciclistas del Poniente participan en la XXVIII edición de «Monte en bici»

    Más de 300 futbolistas de toda la provincia participarán en las ’24 horas de fútbol sala’ de Huétor Tájar

    Más de 300 futbolistas de toda la provincia participarán en las ’24 horas de fútbol sala’ de Huétor Tájar

    Más de 30 pilotos andaluces de car cross se disputan este domingo la Cronometrada ‘Pueblos de Moclín’

    Más de 30 pilotos andaluces de car cross se disputan este domingo la Cronometrada ‘Pueblos de Moclín’

    El espectáculo automovilístico vuelve a Moclín con su I Cronometrada de car cross y turismos

    El espectáculo automovilístico vuelve a Moclín con su I Cronometrada de car cross y turismos

    Una treintena de deportistas participarán en una velada de kickboxing en Huétor Tájar

    Una treintena de deportistas participarán en una velada de kickboxing en Huétor Tájar

    El joven villanovero Juan Contreras se proclama campeón de Andalucía en la categoría sub-10

    El joven villanovero Juan Contreras se proclama campeón de Andalucía en la categoría sub-10

No Result
View All Result
La Plaza Digital

Villavieja, el tesoro prehistórico del Poniente Granadino

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Juanjo Matas Rosúa / septiembre 2022

Texto revisado y corregido por Eva Aguilera Parejo

Aunque apenas se ha excavado un 10% de toda la muralla, Villavieja es uno de los poblados amurallados prehistóricos de la Edad del Cobre mejor conservados de Europa, un verdadero tesoro para el patrimonio del Poniente Granadino

Vista aérea de la muralla, dos torres y un contrafuerte del poblado de Villavieja. La muralla tiene un total de 300 metros y casi dos metros de ancho. En su apogeo estiman que pudo llegar a los 5 metros de altura. Foto de la Plaza Digital

El poblado prehistórico de Villavieja se encuentra a apenas dos kilómetros de Fuentes de Cesna, en Algarinejo. Aunque la primera mención de su existencia la hace el geógrafo Pascual Madoz en 1845, no es hasta el año 2012 cuando comienza a estudiarse en profundidad y se empieza a desvelar su importancia como yacimiento prehistórico.

Un poblado de casi 5000 años de antigüedad

El asentamiento prehistórico de Villavieja estaba perfectamente protegido por dos elementos; por una parte, el excelente abrigo natural que proporcionan los tajos, de hasta 50 metros de altura en algunos puntos, y por otra por la inmensa muralla de 300 metros de longitud, 2 metros de ancho y 5 metros de altura que construyeron sus pobladores hace 4800 años, haciendo del poblado una fortaleza inexpugnable frente al ataque de otras tribus o depredadores.

A lo largo de la muralla también se distribuían una serie de torres, que servían como vivienda y contrafuertes, que suponían elementos adicionales de protección y refuerzo de esta estructura.

Una de las puntas de flecha, tallada en silex, descubierta en el recinto. Foto de la comunidad Villavieja, poblado prehistórico

Un símbolo de poder

La construcción de esta muralla no solo obedecía a fines defensivos, sino que también funcionaba como un símbolo de poder. En una época en la que los humanos vivíamos en chozas de madera, una construcción de este tipo era un emblema del poderío que poseyeron sus pobladores, ya que el trabajo y los recursos necesarios para construir la muralla y sus torres, tuvo que ser descomunal.

Esta fortaleza era el punto de referencia para todas las aldeas que se distribuían por los bosques de esta zona. Sirviendo también, como lugar de refugio al que acudirían  caso de conflicto con otras tribus.

Una vez que visitas este yacimiento, y contemplas las vistas que tuvieron los hombres y mujeres que decidieron establecerse aquí se entiende rápidamente el por qué eligieron este lugar, las vistas y el domino del paisaje que poseían era excepcionales.

¿Por qué es tan importante este yacimiento?

Antonio Morgado, arqueólogo responsable de las últimas excavaciones, señala dos elementos que diferencian a este yacimiento de otros de su misma época; Por un lado, su excelente nivel de conservación, ya que se han mantenido 3 metros de muralla original -de cinco que piensan, podría tener en su época de máximo esplendor- y, por otro, que su descubrimiento se haya producido en pleno siglo XXI “cuando ya pensamos que está todo descubierto”.

La época de su descubrimiento no es un detalle baladí, ya que las técnicas y las herramientas que posee la arqueología hoy en día, pueden dar muchísima más información que las que poseían los historiadores y arqueólogos hace 50 años, esto hace que las investigaciones actuales y futuras en Villavieja puedan arrojar muchísimo  más conocimiento sobre las sociedades y el modo de vida del hombre en la Edad del Bronce.

Zona interior de la muralla, donde el equipo de arqueólogos ha descubierto los pasillos de acceso a las torres defensivas, un hallazgo inédito hasta la fecha. Foto de La Plaza Digital

Un yacimiento aún por descubrir

Apenas se ha excavado un 10% de la muralla, la intención del equipo de arqueología, según Antonio Morgado, es descubrir al menos un 40% y también comenzar con la trama urbana, es decir, la zona en la que estaban las viviendas de los pobladores. Una zona que podría arrojar también muchísima información sobre la vida de este asentamiento y la forma de vida de estos humanos prehistóricos.

El estudio de los elementos cotidianos que los arqueólogos van revelando también es muy importante; por ejemplo, uno de los profesionales que participa en las excavaciones nos cuenta que, analizando las vasijas de barro, gracias a las herramientas y técnicas de análisis actuales, los científicos pueden saber si los alimentos que contuvieron tenían algún tipo de lípido, es decir de grasa, pudiendo conocer, de estar manera, que alimentos guardaron en esos recipientes. Esto, unido al estudio de las de semillas o el polen, arrojará información sobre la alimentación de estas sociedades y del medio natural que los rodeaba.

El equipo de arqueólogos y arqueólogas trabajando en una de las torres en la última campaña de excavación. Foto de La Plaza Digital

El Poniente Granadino, un territorio “prehistórico”

El poblado de Villavieja se suma a otros importantes yacimientos arqueológicos de la prehistoria que ya posee nuestra comarca. Tales como la necrópolis de Sierra Martilla, en Loja, la Peña de los Gitanos, en Montefrío o las pinturas rupestres de los Tajos del Lilo, en Loja y las de la Cueva de Malalmuerzo, en Moclín. Sin duda, el yacimiento de Villavieja supondrá un atractivo más para la atracción de turistas y curiosos, apasionados de la historia del hombre prehistórico.

Vista de dron de la muralla, las torres y los contrafuertes excavados. Foto de La Plaza Digital

Agradecer al arqueólogo Antonio Morgado Rodríguez sus explicaciones y el buen recibimiento durante la visita al yacimiento para realizar la documentación necesaria para crear este artículo, también al resto del equipo de la Universidad que trabajan de forma voluntaria en seguir desvelando los secretos del poblado de Villavieja.

Más artículos del patrimonio del Poniente

Riofrío y la Tajea, un valle molinero con casi 400 años de historia

by La Plaza Digital
17 de julio de 2022
0
Riofrío y la Tajea, un valle molinero con casi 400 años de historia

¿Sabías que el primer molino de Riofrío se construyó hace más de 300 años? ¿O qué la primera industria hidroeléctrica...

Leer más

Las torres de Huétor Tájar y Salar; escenarios de batallas y fragua de héroes de guerra

by La Plaza Digital
15 de agosto de 2022
0
Las torres de Huétor Tájar y Salar; escenarios de batallas y fragua de héroes de guerra

Agosto 2022 / Juanjo Matas RosúaTexto revisado y corregido por Eva Aguilera Parejo Sus dos torres fueron el germen de...

Leer más

La Plaza Digital

© 2021 La plaza digital

Sobre nosotros

La misión de la Plaza Digital es informar a la ciudadanía de nuestro territorio. Hablando de lo que nadie habla, dándole voz a la gente, creando debate y poniendo a las personas en el centro. Trasladando una visión progresista de la comarca, sus desafíos y su futuro.

Contacto

Facebook Twitter Youtube Whatsapp Instagram

Políticas y privacidad

Política de Privacidad

Política de Cookies

Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Comarca
  • Huétor Tájar
  • Andalucía
  • Política
  • Desarrollo Económico
  • Opinión y Debate
  • Talento Joven
  • Buenas Noticias
  • Deportes

© 2021 La plaza digital

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La Plaza Digital
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

¡Bienvenido a La Plaza Digital!

Utilizamos cookies para ofrecer al lector la mejor experiencia posible en la web. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nos preocupa su privacidad 

Siempre vas a poder elegir tus preferencias mientras estás navegando en La Plaza Digital. También puedes cancelar cualquier cookie ya almacenada en tu navegador, pero recuerda que cancelar las cookies puede emporar la experiencia en la web.

Cookies esenciales

Es lo necesario para proporcionar al lector la mejor experiencia mientras navega por La Plaza Digital y no se puede desactivar.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Estas cookies son utilizadas para proveerte una experiencia más personalizada y recordar tus elecciones en el futuro. Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar La Plaza Digital.

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies