El líder de la oposición reclama a Juanma Moreno que actué y respalde "el acuerdo social" alcanzado con los agentes sociales para aliviar el colapso sanitario actual. Un plan que supondría una inyección de 400 millones de euros para reforzar la atención primaría.


El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, con las secretarias generales Carmen Castilla de UGT-A y Nuria López de CCOO-A
Las líderes sindicales, Carmen Castilla (UGT) y Nuria López (CCOO) junto con Juan Espadas, líder del PSOE-A, se han reunido para analizar la situación de la sanidad pública andaluza. Tanto PSOE-A como los sindicatos han llegado al mismo punto, el “deterioro” de la sanidad pública andaluza producido por la “mala gestión» durante la sexta ola de la pandemia, ha provocado una “situación de colapso” y “ha desgastado la atención primaria”.
Ante esta situación, el secretario general del PSOE-A Juan Espadas, ha trasladado las diferentes propuestas a los sindicatos e insiste en que el PSOE-A no se va “quedar de brazos cruzados” ante la “parálisis del gobierno de Moreno Bonilla”. Por ello ha presentado un plan de 400 millones para la sanidad, que ha sido avalado por los agentes sociales. Ha trasladado, Juan Espadas que el “gran pacto” por la sanidad, “ya no es sólo político, es una propuesta social”.
"Moreno Bonilla debe sentarse y respaldar cualquier acción que lleve más recursos al sistema para que funcione mejor. Ya no es momento de aplaudir, es el momento de respaldar la labor del personal sanitario. No nos podemos cruzar los brazos viendo cómo los pacientes tienen que irse a la sanidad privada porque no funciona la pública".
Juan Espadas, secretario general del PSOE de Andalucía
En una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por La Plaza Digital, ha insistido en que «mejorar la sanidad no es preocupación sólo del PSOE, es de toda la sociedad, sindicatos, usuarios, alcaldes y alcaldesas. Esto va más allá de lo electoral, lo urgente e importante es atender a quienes están haciendo colas en los centros de salud”.
El plan del PSOE-A consiste en inyectar 400 millones de euros en el sistema sanitario andaluz más un plan de choque para superar el colapso de la atención primaria, lo que supondría modificar el presupuesto andaluz actual. Ante esta situación, Juan Espadas ya ha aclarado que en caso de que Juanma Moreno acepte el pacto, “encontrará el voto favorable del PSOE-A”.
El "acuerdo social" por la sanidad pública andaluza
La propuesta incluye: 400 millones en la atención primaria, un nuevo sistema de financiación para el Servicio Andaluz de Salud, analizar y diagnosticar las debilidades del sistema sanitario, la mejora de la retribución y estabilidad laboral de los profesionales sanitarios e implantar el Plan de Salud Mental.
Los sindicatos se suman a Juan Espadas
Los sindicatos han expresado su apoyo al pacto por la sanidad que plantea Juan Espadas y criticado la «mala gestión» sanitaria del gobierno de Juan Moreno ante el “colapso en la sanidad andaluza”, que es fruto de la «política de despidos y debilitamiento de lo público».
Por su parte, la secretaría general de CCOO de Andalucía, Nuria López, calificó la situación de “dramática”, manifestando su preocupación en el acceso a la sanidad, ya que se está impidiendo “su derecho a la salud” porque “Salud Responde no responde”.
Todas y todos soportamos este colapso: colas interminables, citas que se retrasan semanas, bloqueo de la aplicación, no seguimiento de las personas contagiadas y la no realización de PCR. Lo peor de eso, es que las personas mayores son las más indefensas y que, a su edad tienen que soportar esas colas con el frío del invierno
Nuria López, secretaria general de CCOO de Andalucía
Asimismo, la secretaria general de UGT de Andalucía, Carmen Castilla, ha recordado los 8.000 despidos del Sistema Andaluz de Salud (SAS), que «tanto se han echado en falta, y se siguen echando, en esta sexta ola”. En esa línea, ha señalado que el 31 de enero habrá otros 12.000 sanitarios «que pueden ir a la calle», si no “cambia de rumbo el Gobierno andaluz”.
Existe un verdadero colapso que hace que muchas patologías tengan un diagnóstico tardío. Por ello es necesario la potenciación de la sanidad, sobre todo de nuestra querida atención primaria.
Carmen Castilla, secretaria general de UGT de Andalucía
Ambas reivindican al Gobierno de Juanma Moreno una “apuesta real y fuerte” por la sanidad pública, “aumentando la plantilla y mejorando las condiciones laborales de sus profesionales”. Una sanidad “que merece la sociedad andaluza».