31 de julio del 2024 / La Plaza Digital
El paro alcanza un total de 3.664 desempleados, afectando principalmente a las mujeres. Salar, Zafarraya y Alhama de Granada son los municipios que registran la mayor disminución del desempleo
El desempleo en el Poniente Granadino registró una pequeña subida, rompiendo las encadenadas bajadas en el paro de los últimos meses. La subida ha llevado el total de desempleados a 3.664, según datos proporcionados por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.
Desglose por Género
En el desglose de los datos por género, solo los hombres reducen su número de desempleados, con 5 personas menos durante el mes de junio, alcanzando un total de 1.538 desempleados. Muy diferentes son los datos para las mujeres, que aumentaron en 8, alcanzando la cifra de 2.126 desempleadas.
Análisis histórico, mapa del desempleo y tabla de datos en bruto
Además de presentar el análisis mensual de la situación de desempleo en la comarca, compartimos la evolución del desempleo en todos los municipios del Poniente Granadino desde 2005 hasta la actualidad. Este es el proyecto de recopilación de datos más extenso que ha llevado a cabo La Plaza Digital, con más de 4.000 registros disponibles para su consulta. Los lectores podrán acceder a estos datos de manera individual o compararlos con los de otros municipios de la comarca.
En el desglose de los datos por municipio, se observa que el desempleo aumentó en la mayoría de los municipios (en 11 de 18) del Poniente Granadino, con notables incrementos porcentuales en lugares como Montefrío, Játar y Zagra. Por otra parte Zafarraya, Cacín y Salar lideran la bajada en el desempleo.
Finalmente, presentamos una tabla detallada que muestra los datos brutos de desempleo entre el mes actual y el mes anterior, junto con su diferencia. En términos absolutos Salar, Zafarraya y Alhama de Granada son los municipios que registran la mayor disminución del desempleo. Situación diferente para Montefrío, Íllora y Huétor Tájar, que han registrado el mayor aumento del paro este mes.