Han exigido al presidente Moreno Bonilla que abandone su pasotismo y reaccione con urgencia y eficacia ante el deterioro que sufre el sistema sanitario de nuestros pueblos.
Foto de la concentración. Fuente: PSOE de Granada.
Más de setenta alcaldesas y alcaldes de Granada se han concentrado hoy en la Delegación provincial de la Junta de Andalucía, entre ellos los de la comarca del Poniente, para defender la sanidad pública andaluza y exigir al presidente Moreno Bonilla que abandone su pasotismo y reaccione con urgencia y eficacia ante el deterioro que sufre el sistema sanitario.
Durante el acto, los responsables públicos han reconocido que “no pueden permanecer durante más tiempo impasibles ante la creciente preocupación y sufrimiento de sus vecinos y vecinas por el deterioro y la falta de respuesta de un servicio público fundamental que actualmente les resta bienestar y calidad de vida”.
“Nadie discute el colapso que sufre la sanidad pública y que padecen a diario tanto las y los usuarios como las y los profesionales, que soportan una carga de trabajo inhumana”, han asegurado para subrayar que el “profundo” deterioro que ha sufrido el sistema público de salud “se ha cebado especialmente en la Atención Primaria, con cierre parcial y restricciones en numerosos centros de salud, de modo aún más acusado en el ámbito rural”.
“Más de la mitad de la población de la provincia a la que representamos tiene gran dificultad para acceder a una atención sanitaria de calidad, siendo de especial preocupación la pérdida de plazas de pediatría y la situación de los dispositivos de urgencias de Atención Primaria en núcleos rurales”, han expuesto.
En ese contexto, han incidido en que la radiografía de la provincia es “muy preocupante: centros de salud y el servicio Salud Responde, totalmente colapsados y con insuficiencia de profesionales, urgencias hospitalarias saturadas, áreas de atención cerradas, personas haciendo colas durante horas para conseguir una cita, con los enfermos crónicos y graves olvidados, y la lista de espera para especialidades disparada”.
“Todo obedece a una gestión muy deficiente y a decisiones políticas de Moreno Bonilla, con el único interés de beneficiar a intereses privados, de desmontar la sanidad pública que tantos años nos ha costado montar para favorecer sin importarle el daño que están ocasionando a un patrimonio que es de todos y todas, como es la sanidad pública”, han dicho.
En representación de los municipios medianos y pequeños, la alcaldesa de Gualchos-Castell de Ferro, Toñi Antequera, ha trasladado que el “colapso sanitario se ve mucho más agravado en los pueblos”.
La regidora ha relatado los “inconvenientes” que las y los usuarios se encuentran al “no cubrirse las bajas médicas, no poder obtener una cita médica a través de Salud Responde a menos de quince días, lo que provoca que la gente haga colas y el colapso diario de las urgencias al no conseguir una atención normalizada, hasta llegar el punto de suspenderse intervenciones quirúrgicas como ha ocurrido en el Hospital de Motril”.