Juanjo Matas
Politólogo.
En Andalucía hay 843.945 personas en listas de espera. 123.339 pendientes de alguna operación y 720.606 para consulta externa.
Moreno Bonilla prometía, antes de ser presidente, que lo máximo que íbamos a esperar para que nos viese un especialista serían 15 días y 10 días para las pruebas diagnósticas. Parece que, una vez más, “dónde dije digo, digo diego”.
La sanidad pública andaluza, con el gobierno de Moreno Bonilla a los mandos, continúa su proceso de degradación y privatización. Hace unas semanas fue publicado un informe de CCOO en el que este sindicato acusaba a la Junta de Andalucía de maquillar los datos de las listas de espera para operaciones quirúrgicas o visitas al especialista en la sanidad pública andaluza.
La Junta, en vez de aumentar el dinero a la sanidad pública, paga a la sanidad privada para que atienda a esos pacientes con dinero público. La consecuencia es que los hospitales públicos siguen igual de mal y la sanidad privada se llena los bolsillos con el dinero de todos.
El sindicato explica en este informe que, con respecto al año anterior, la Junta ha aumentado un 43% sus transferencias a la sanidad privada.
El juego que realiza el gobierno de Moreno Bonilla es de un cinismo absoluto. Los hospitales públicos están saturados por falta de recursos económicos y humanos. La Junta, en vez de aumentar el dinero a la sanidad pública, paga a la sanidad privada para que atienda a esos pacientes con dinero público. La consecuencia es que los hospitales públicos siguen igual de mal y la sanidad privada se llena los bolsillos con el dinero de todos.
Según el documento en Andalucía hay 843.945 personas en listas de espera. 123.339 pendientes de alguna operación y 720.606 para consulta externa.
La sanidad privada está haciendo una caja récord desde que comenzó la pandemia en Andalucía. Casi 100,000 andaluces se han hecho un seguro médico privado en lo que va de año. Pero ¿Y los que no podemos pagar un seguro privado?
CCOO subraya un aspecto fundamental: “Las listas de espera a consultas externas (especialistas) ha aumentado durante todo el período de este gobierno. Esto tiene graves consecuencias ya que los diagnósticos se retrasan”.
Los datos demuestran que, pese a la imagen de político moderado que exhibe Moreno Bonilla el afán privatizador de su gobierno es exactamente el mismo que sus compañeros populares en otros territorios.
La gente normal y corriente tenemos ciertas manías, comer todos los días, vivir debajo de un techo o ir al médico cuando enfermamos. Esto último cada vez lo tenemos más difícil.
La sanidad privada está haciendo una caja récord desde que comenzó la pandemia en Andalucía, casi 100,000 andaluces se han hecho un seguro médico privado en lo que va de año. Pero ¿Y los que no podemos pagar un seguro privado? ¿Vamos a seguir aguantando como destrozan la sanidad pública? Una sanidad que ha sido construida por todos nosotros, formada por profesionales formados en universidades públicas.
El empobrecimiento de nuestra sanidad, desviando los recursos económicos que necesita a la sanidad privada, es una clara estrategia de apuesta por la privatización de nuestra salud. El despido de los 8000 sanitarios, el cierre de consultorios rurales, la falta de especialistas, las listas de espera. Todo esto forma parte de una estrategia política diseñada por PP, Ciudadanos y VOX para privatizar los servicios públicos en nuestra comunidad.