31 de enero 2023 / Ayuntamiento de Alhama
La publicación llega a su número 6, editada por la asociación desde el año 2016, y en sus más de 340 páginas se recogen diversos estudios y artículos de carácter cultural, histórico y literario escritos por los socios de la asociación y firmas invitadas
Imagen del acto. Foto del Ayuntamiento de Alhama
El pasado 28 de enero, el Salón de Actos del Ayuntamiento de Alhama de Granada acogía la presentación del nuevo número que cada año publica la asociación cultural “Amigos de Alhama”, acto que estuvo presidido por el impulsor de la asociación y presidente, Salvador Raya Retamero, la secretaria, Rita Fernández, miembros de la asociación, y Jesús Ubiña, Alcalde de Alhama de Granada.
Abrió el turno de intervenciones, Raya Retamero recordando los objetivos principales con los que nació esta asociación; la defensa y conservación del patrimonio cultural del municipio. Raya, también lamentó como, al igual que ocurre en el resto de España, Alhama se va viendo afectada por la despoblación, así como el estado en el que se encuentra el patrimonio.
Tras esta intervención, se pasó a realizar una proyección de la publicación de la revista destacando algunos de los artículos que aparecen en este número y que fueron comentados por sus propios autores, presentes en la mesa, como por ejemplo el artículo “Alhameños cautivos en Argel en la jornada del Conde de Alcaudete, año de 1558” de José Ponce Millán o el escrito por Gregorio Cervera Mercado que lleva por título “Moriscos expulsados de Huétor Vega y otros lugares”.
En este número también ha habido lugar para la pintura, en concreto la del artista anglosajón Stephen Smith, quién ha recreado en una serie de acuarelas, la que podría haber sido la Alhama Medieval. También, Raya quiso reconocer el trabajo de la también acuarelista Rosa María Rodríguez, cuyas pinturas sobre Alhama y la capital granadina pueden verse igualmente en este número de la revista.
En el apartado literario de esta publicación pueden leerse los poemas de Carmina Moreno Arenas y Salvador Arias Jiménez.
Este número seis de la publicación también ha querido dedicar un apartado a los diferentes hallazgos y trabajos arqueológicos llevados a cabo en la comarca, como la primera intervención arqueológica en la Puerta de la Mina y su entorno, realizado por el equipo del laboratorio de Arqueología Biocultural-MEMOLab (UGR) o la visita de la Asociación Amigos de Alhama al yacimiento arqueológico del Bronce Final de la Mesa de Fornes.
Menciones de honor por la defensa del patrimonio de la comarca
Tras dar este pequeño repaso a la publicación, se pasó a hacer la entrega de las Menciones de Honor correspondientes al año 2022 y que distinguen la defensa del patrimonio de la comarca llevada a cabo por colectivos, asociaciones y ciudadanos.
Noviembre 2022 / Juan José Matas Rosúa Texto revisado y corregido por Eva Aguilera Parejo Tras la primera campaña de...
Leer másEn esta edición, han sido distinguidos con este reconocimiento el Centro Ocupacional El Lucero, recogido por su directora, Pilar Espejo, al Ayuntamiento de Fornes, que le fue entregado a su alcaldesa, Ana Belén Fernández.
Octubre 2022 / Juanjo Matas Rosúa Tras una intervención arqueológica realizada por el equipo del Laboratorio de Arqueología Biocultural de...
Leer másAl grupo de Arqueología, PROMETEO, Protohistoria del Mediterráneo Occidental HUM- 143, por su actuación y recuperación del yacimiento de la Mesa de Fornes y que lo recogió Manuel Abelleira Durán en nombre del equipo, al Ayuntamiento de Alhama de Granada, quien fue recogido por el alcalde, Jesús Ubiña y al equipo del laboratorio de Arqueología Biocultural-MEMOLab por su recuperación de la puerta de la Mina quién fue recogido por María Jesús Peña, quien agradeció al Ayuntamiento y a la ciudadanía alhameña su colaboración en esta primera fase del proyecto. Los ciudadanos Remedios Raya Mijoler y Juan Miguel Molina Serrato recibieron sendos reconocimientos por la recuperación de la fachada de sus casas, como eran en origen.
Con la entrega de estas menciones se dio por finalizado el acto, momento en el que, premiados, público y miembros de la asociación Amigos de Alhama intercambiaron impresiones sobre el contenido del número, así como felicitaron a los premiados.