2 de abril 2023 / Gobierno de España
La inversión ha permitido el arreglo de numerosas calles de los siete núcleos de población del municipio y la atención a personas dependientes
El alcalde de Moclín, Marco Pérez, junto a la subdelegada de Gobierno Inmaculada López. Foto de Subdelegación de Gobierno
La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, acompañada del alcalde de Moclín, Marco Pérez, ha visitado este municipio para conocer las obras que se están desarrollando con los 1,5 millones que ha recibido su Ayuntamiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) en los ejercicios de 2021 y 2022.
Con este presupuesto, el consistorio ha abordado el arreglo de numerosas calles que abarcan los siete núcleos urbanos que componen el municipio: Olivares, Puerto Lope, Tiena, Gumiel, Tózar, Limones y Moclín.
Las actuaciones en ejecución abordan, en la mayoría de los casos, el mantenimiento de depósitos, acceso a cementerios, limpieza de imbornales y zonas arqueológicas además de la renovación y mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento de las diversas calles que han sido objeto de mejoras.
Todas estas actuaciones han permitido la realización de 694 contratos entre peones, oficiales de primera y encargados, tanto a tiempo completo como a tiempo parcial así como de atención a la dependencia entre 2021 y 2022.
Además de las obras municipales, que se incluyen en los proyectos de Garantía de Rentas del PFEA, Moclín ha desarrollado dos proyectos de los denominados Generadores de Empleo. En este caso se han destinado al programa de atención a la Dependencia que impulsa el Ayuntamiento.
Por otra parte, se da la posibilidad de ofrecer trabajo a personas en calidad de desempleados, que a la vez que trabajan, pueden conocer y ejercer una profesión ofreciéndoles una salida laboral. La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, ha subrayado el doble objetivo que consiguen estos fondos, “permitiendo por un lado mejorar y crear nuevas infraestructuras en los municipios donde se desarrolla y, por otro, garantizar empleo y rentas a los trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, en épocas fuera de campañas”.
Por su parte, el alcalde de Moclín ha destacado la importancia de este programa “que ha permitido invertir solo en 2022 casi un millón de euros en mejorar las infraestructuras y servicios de nuestros pueblos. Es de vital importancia y seguiremos fomentando estas iniciativas que fijen la población a la vez que contribuyen a generar empleo y mejorar el día a día en nuestro municipio».