La Junta de Andalucía detectó en las aguas del río Velillos, y varias acequias que se alimenta de él, la presencia de la bacteria Ralstonia Solanacearum, un microorganismo que causa “podredumbre parda” en patatas, tomates y otros cultivos de solanáceas. Globalmente, R. solanacearum se considera uno de los patógenos vegetales más importantes por el gran número de especies que afecta, por su amplia distribución geográfica y por la persistencia en los terrenos infectados.
Al Ayuntamiento de Moclín y a su alcalde, Marco Pérez, no le ha gustado la forma en que la Junta de Andalucía comunicó esta situación. Ha solicitado a Delegación de Agricultura que “de las explicaciones oportunas sobre las circunstancias que acontecen y los perjuicios hacia nuestros agricultores y la salud de quienes consuman las hortalizas afectadas por la bacteria”
El Ayuntamiento de Moclín ha planteado las siguientes cuestiones a la Junta de Andalucía:
¿Por qué no se comunicó de forma directa esta circunstancia a los agricultores y agricultoras afectados?
¿Cuáles son los efectos sobre la salud, si los hubiera, de comer estas hortalizas?
¿Cuál es la zona acotada a la qué se hace referencia? ¿Qué parcelas son las afectadas por la prohibición del regadío?
¿Cuál es el origen del brote y quién ha solicitado o denunciado que se realicen las muestras en el río Velillos?
¿Qué solución va a dar la Junta a los agricultores afectados para que puedan cultivar con seguridad y eliminar el brote en el río?
¿Cómo se infectan los cultivos con esta bacteria?
La infección por R. solanacearum produce la marchitez bacteriana (podredumbre parda cuando se refiere a la infección en la patata). El patógeno, presente en el suelo, entra en la planta por las raíces y coloniza los vasos que transportan el agua y las sales minerales en las partes aéreas de la planta, haciendo un tapón que causa un marchitamiento rápido de las hojas y, finalmente, la muerte de la planta. Este mecanismo es compartido con otros patógenos vasculares que también invaden el xilema de la planta, como la bacteria Xylella fastidiosa, que actualmente amenaza los cultivos de olivo, almendro, viña, y otras especies en el Mediterráneo.
Reunión con los agricultores
El Ayuntamiento ha convocado a los agricultores y agricultoras con hortalizas o cultivos en el cauce del río Velillos, este lunes a las 10:00h en el salón de plenos del Ayuntamiento. Asistirán los técnicos responsables de la Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía y les pedirán las explicaciones oportunas con respecto a la medida que han tomado