2 de mayo 2023 / Juanjo Matas Rosúa
Entrevistamos a Joaquín Caballero Núñez, candidato socialista a la alcaldía de Algarinejo sobre su motivación para presentarse a la alcaldía, los principales problemas del municipio y las soluciones que se plantean desde el Partido Socialista
Joaquín Caballero en el yacimiento de Villavieja, en Fuentes de Cesna, Algarinejo
Hola Joaquín, ¿Cuál ha sido tu principal motivación para presentarte como candidato a la alcaldía de Algarinejo?
Algarinejo sufre un gravísimo problema de despoblación, cuando yo llegué a Algarinejo en los años 90, éramos 5000 habitantes, hoy en día, la población es de 2.436, menos de la mitad, una auténtica sangría poblacional que no se ha sabido controlar ni solucionar.
Llevo viviendo en este pueblo tres décadas y he notado como, poco a poco, se ha ido quedando sin vida, como se ha ido apagando y los responsables políticos locales no hacen nada para revertir esta grave situación. Este pueblo me ha dado mucho, sus gentes me han dado mucho, por eso quiero presentarme, para devolver a Algarinejo todo lo que me ha dado a mí durante estos 30 años.
A tu juicio Joaquín, ¿cuáles crees que son los principales problemas que sufre Algarinejo?
Es complejo clasificar los problemas que sufre el municipio, ya que son muchos, de diferente causa y entre todos ellos nos han conducido a la situación en la que nos encontramos actualmente; un pueblo que poco a poco desaparece. Además, unos se retroalimentan con otros, por lo que la óptica para abordarlos debería ser global.
Bajo mi punto de vista, los problemas más graves y acuciantes son; en primer lugar, la despoblación, como ya he comentado anteriormente, un pueblo que ha perdido en las últimas décadas en 50% de población es un pueblo condenado a la desaparición en los próximos años. Otro grave problema, relacionado con este último, es la falta de oportunidades de la gente joven, el mayor capital que tiene una sociedad es su juventud, si nuestros jóvenes se marchan para no volver, perdemos a lo más valioso de nuestra sociedad.
Las comunicaciones; necesitamos tener unas vías de comunicación acordes y dignas al siglo en el que vivimos. Actualmente, las carreteras que conectan a nuestro municipio con otros núcleos de población se encuentran en mal estado, lo que aumenta nuestro aislamiento e impacta, directamente, en las oportunidades de desarrollo social y económico de nuestra localidad. Y, por último, un problema también muy importante, la falta de ganas, de ilusión y de proyectos para nuestro municipio por parte de los actuales gobernantes. En su acción de Gobierno no vemos iniciativas novedosas, no vemos proyectos que supongan el revulsivo económico que necesitamos, en resumen, no vemos ni una sola idea que pueda dar solución a estos graves problemas que he comentado.
“Proyectaremos la creación de una nueva residencia y un centro de estancia diurna, además de pelear por la renovación de la carretera que nos une con Ventorros de San José”
¿Cómo valoras la acción de Gobierno del actual alcalde Joaquín?
Este municipio tan solo ha cambiado una vez de Gobierno, en la legislatura de 2007 a 2011, cuando gobernó el Partido Socialista, y en mi opinión, se hicieron las cosas bien, se llevaron a cabo importantes proyectos e iniciativas como el museo de la Cueva o mejoras en las rutas de senderismo. Unos proyectos qué eran buenos y positivos y que ahora están abandonados.
Pero el resto de legislaturas ha gobernado el Partido Popular, lo que significa que los mayores responsables de la mala situación actual, son ellos. Pienso que ha habido una gran dejadez y errores e importantes errores en la gestión local. El actual Gobierno nunca ha tenido una visión clara de hacia dónde nos dirigimos, ni qué tipo de municipio quieren para nuestros vecinos y vecinas, al igual que, en muchas ocasiones, no han tenido en cuenta que el interés general, el interés de la buena marcha de nuestro pueblo, siempre está por encima del interés particular.
¿Nos podrías hacer un resumen de las principales medidas de vuestro programa electoral?
Nuestro programa electoral irá enfocado a solventar esos principales problemas que hemos detectado en nuestro municipio y que hemos mencionado anteriormente. Es un programa práctico y enfocado a dar soluciones reales a los problemas que padecen todos nuestros vecinos y vecinas.
Nuestra economía depende, en gran medida, de la agricultura. Aunque otro de los grandes nichos de empleo en Algarinejo es la asistencia a nuestros mayores. Tenemos una residencia que da trabajo a más de 30 familias, por lo que vamos a proyectar otra residencia más, y también un centro de estancia diurna con un doble objetivo; generar empleo y mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.
La mejora de las comunicaciones, como comentamos anteriormente, es algo crucial para Algarinejo, por lo que vamos a pelear para que la carretera que nos une con Ventorros de San José se renueve, algo básico para el desarrollo económico y social de Algarinejo. El resto de medidas, las iremos anunciando cuando comience la campaña electoral, pero como he comentado anteriormente, todas las medidas están enfocadas y dirigidas a solventar los problemas más graves que sufre nuestro pueblo y nuestra sociedad.