El Ayuntamiento de Salar comienza una nueva campaña arqueológica para seguir descubriendo los secretos que aún guarda la Villa Romana
El equipo que forma la nueva campaña de excavación en la puerta del Ayuntamiento de Salar. Foto de La Plaza Digital
Ayer fue presentada la VII campaña de arqueológica de la Villa Romana de Salar. El equipo, compuesto por un grupo de estudiantes voluntarios, la arqueóloga salareña Cintia Moreno y el director de excavaciones Julio Román, comenzarán una nueva intervención en este importante yacimiento arqueológico de nuestra comarca.
Armando Moya, alcalde de Salar, dio la bienvenida a todos, y agradeció el trabajo de los voluntarios que, un año más, prestaban su tiempo y esfuerzo en continuar excavando y desvelando la historia de este espacio. Armando señaló que todo el pueblo de Salar les estaba agradecidos y que podrían hacer uso de las instalaciones municipales, como la piscina, si les apetecía.
Destacó la importancia de la arqueología y la puesta en valor del patrimonio para un pueblo como Salar, y confiaba “en que esta campaña traiga buenas noticias” emplazando a los voluntarios a pedir cualquiera cosa que necesitasen para hacer su estancia más agradable.
Julio Román, director de las excavaciones, explicó que este año la campaña se iba a centrar en el edificio de representación descubierto el año pasado; “una estancia de relevancia, de la época más tardía de la villa, del siglo V o VI, correspondiente a época visigoda, afirmando que su objetivo es “generar nuevos espacios de visita a la Villa Romana”