Noviembre 2021 / Juanjo Matas Rosúa
La nueva imagen, diseñada por Raquel y Sara de la empresa malagueña SalyPeppers, está construida bajo los conceptos que definen el trabajo de esta institución : Amor, acogimiento y hogar
De izquierda a derecha: Sara y Raquel (publicistas) Joaquín Camacho, alcalde y presidente del Patronato y José Antonio Soto director del Hogar
El día 11 de noviembre fue presentada la nueva imagen corporativa del Hogar San Ramón y San Fernando de Loja. Esta institución lleva ya un siglo trabajando con chavales. Actualmente, hay más de una veintena de jóvenes viviendo en sus instalaciones atendidos por unos trabajadores muy comprometidos. Esta institución no sólo cuida del sector más vulnerable de nuestra sociedad, sino que es un polo de creación de empleo en la comarca.
El equipo de La Plaza Digital fue gratamente atendido por el educador social Emilio Gómez, que nos enseñó las diferentes instalaciones y nos explicó el trabajo que allí se realiza. Destacando en todo momento la excelente labor que llevan a cabo todos los trabajadores de este patronato. “Es un trabajo muy vocacional y a veces duro psicológicamente, las historias que traen algunos chavales son terribles. Pero es muy gratificante poder ayudarlos y el equipo humano que hemos tenido siempre ha sido excelente”
Después de este pequeño tour los invitados pasamos al salón de actos dónde se produjo la presentación de la nueva imagen corporativa del Hogar.
Tomó la palabra el director del centro, José Antonio Soto, quién señaló que el objetivo principal de la renovación de la marca era “Dar a conocer el centro a la sociedad y a la comarca. Dar a conocer la labor que aquí se hace. No estar escondidos entre cuatro paredes”. De ahí la importancia de tener presencia en las todas las redes sociales. Estaba especialmente orgulloso del nuevo slogan “Acoger, proteger y preparar para dejar marchar” ya que “define perfectamente nuestro trabajo aquí”.
Tras las palabras del director las dos publicistas malagueñas, Raquel y Sara de SalyPeppers, explicaron cómo habían construido la nueva marca, los elementos principales que la sostenían y cómo se engarzaban con los valores del Hogar. El concepto paraguas de la nueva marca era el nido. El nido entendido como un hogar, el lugar de desarrollo de la nueva generación, un lugar dónde recibes cuidados hasta que puedes valerte por ti mismo y lo abandonas para ser independiente.
La nueva imagen corporativa del Hogar. El elemento inferior es la mano, el acogimiento. El componente interior es el corazón, el amor con el que se cuida a los niños y niñas. La parte superior simboliza el tejado, el hogar, la calidez. Y en los extremos, de forma muy conceptual, el nido.
Otro de los elementos más llamativos a la hora de construir la imagen corporativa fue el uso de elementos arquitectónicos del edificio del Hogar como componentes de la marca. Las ventanas, la fachada o el tejado del edificio también se integran en el nuevo proyecto. Dotándola de una coherencia y una personalidad difícil de superar.
A continuación, intervino Joaquín Camacho, alcalde de Loja y presidente del patronato. Elogió el gran trabajo de las publicistas ya que “sentía los valores fundacionales del Hogar en la imagen de la nueva marca”. Recalcó el gran recorrido (más de 100 años) de la fundación y los valores que siempre había enarbolado: Generosidad, altruismo y, sobre todo, protección de la infancia.
“En ocasiones nos olvidamos de la infancia, de los niños y niñas que muchas veces son los que más sufren las crisis económicas, las crisis sociales, las injusticias de este mundo que, en ocasiones, es muy cruel”
Resaltó la tarea que realizaba el Hogar en el acompañamiento de estos niños y niñas durante su infancia y juventud, preparándolos para poder ser adultos independientes.
El alcalde dio una primicia en exclusiva. En el futuro se iba a crear una escuela de 2ª oportunidad mediante la colaboración del Ayuntamiento de Loja y del Patronato, especialmente gracias a la concejala de servicios sociales Matilde Ortiz. El objetivo de esta escuela será dar formación e insertar laboralmente a jóvenes que estén en situaciones complicadas, intentando mejorar su futuro. Joaquín Camacho explicó a este medio que esta escuela “serviría para complementar el plan de intervención en zonas desfavorecidas, ampliando su cobertura a todas las zonas de la ciudad y que estaría coordinado con los diferentes institutos del municipio”.
Joaquín Camacho adelantó que se iba a crear una escuela de 2ª oportunidad gracias a la colaboración entre el ayuntamiento y el patronato. Con el objetivo de dar formación e inserción laboral a jóvenes del municipio en situaciones complicadas
Finalizó dedicando unas palabras a los trabajadores del Hogar, agradeciendo la gran calidez humana con la que realizaban su trabajo día a día ya que “lo que uno busca cuando va a su hogar es calidez, bondad, sentirse cuidado”.
El Hogar está buscando a familias colaboradoras que quieran abrir las puertas de su hogar para acoger a alguno de sus niños y niñas en momentos puntuales. Darles el amor, el cariño y la atención que necesitan y ofrecerles un ambiente familiar normalizado. 958 320 708 / 633 417 285
Desde este medio nos gustaría agradecer al Patronato San Ramón y San Fernando, y especialmente a Emilio Gómez, la invitación a este evento y la buena acogida.
Os dejamos las redes sociales y la página web por si queréis echar un vistazo a esta institución que hace una labor tan importante para nuestra sociedad, especialmente a la infancia y juventud.
Web: www.hogarsrsf.es
Facebook: www.facebook.com/hogar.srsf
Instagram: www.instagram.com/hogarsrsf
Twitter: www.twitter.com/HogarSrsf
TikTok: www.tiktok.com/@hogarsrsf